En el marco de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la gobernadora Maru Campos y el cónsul general de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Rafael Foley, se reunieron para analizar los avances en las estrategias de seguridad implementadas en la región fronteriza.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Staff) – Este encuentro, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Cibeles, reunió a funcionarios estadounidenses y autoridades mexicanas de diversos niveles de gobierno, quienes presentaron los resultados en temas migratorios y operativos de seguridad.
Durante la reunión, se destacó la desarticulación de 13 grupos delictivos en lo que va del año, un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en la zona. Los participantes también discutieron la necesidad de endurecer las acciones legales contra el uso indebido de drones de propiedad privada, un tema que ha cobrado relevancia en el contexto de la seguridad pública. Se acordó enviar una iniciativa de ley al Congreso del Estado para regular el uso de estas aeronaves y establecer sanciones para quienes las utilicen para cometer delitos.
La gobernadora Campos hizo un llamado a la colaboración entre distintas instituciones, agradeciendo a los asistentes su disposición para trabajar en conjunto. En su intervención, reafirmó su compromiso con Ciudad Juárez y su objetivo de crear condiciones de vida óptimas y pacíficas para sus habitantes. Este enfoque colaborativo es fundamental para abordar los retos que enfrenta la ciudad en materia de seguridad y desarrollo.
Rafael Foley, por su parte, resaltó la disposición de la gobernadora para fortalecer la cooperación binacional, destacando los logros en materia migratoria y otros temas de interés común. La reunión se enmarca dentro de una gira que Foley realizó en Ciudad Juárez, donde también se reunió con el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) para informar sobre las acciones que se están implementando en la región.
Entre los asistentes a la reunión se encontraban Santiago De la Peña, secretario general de Gobierno; Luis Aguirre, subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública; y Raúl de León, presidente de Ficosec Juárez. También participaron el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Alejandro Rivas Salgado, y el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, entre otros representantes de las fuerzas de seguridad y autoridades locales.
Este tipo de encuentros es crucial para mantener una comunicación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno y las autoridades estadounidenses, con el fin de abordar de manera integral los problemas de seguridad y migración que afectan a la región fronteriza. La cooperación y el trabajo conjunto son esenciales para lograr un entorno más seguro y propicio para el desarrollo de Ciudad Juárez y sus habitantes.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.