Se instalan comisiones de seguridad e igualdad en Chihuahua, enfocadas en proteger derechos laborales de mujeres policías durante embarazo y lactancia.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El 7 de febrero de 2025 marcó un hito significativo en el ámbito de la seguridad y la igualdad en Chihuahua, con la instalación formal de las Comisiones Unidas de Seguridad Pública y Protección Civil e Igualdad.
Esta nueva estructura institucional estará bajo la dirección de la diputada Nancy Frías Frías, quien representa al Partido Acción Nacional (PAN) y se ha destacado por su compromiso con la seguridad de la población chihuahuense.
Esta acción no solo pone de manifiesto un esfuerzo por mejorar la seguridad pública, sino que también refleja un enfoque integral que incorpora la perspectiva de género en la formulación de políticas públicas.
Uno de los puntos centrales de la instalación fue la iniciativa presentada por el diputado José Luis Villalobos García del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
La propuesta busca reformar la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, enfocándose en derechos laborales para las mujeres policías.
Este tipo de iniciativas es especialmente relevante en un estado como Chihuahua, donde la incorporación de mujeres en fuerzas de seguridad es crucial, no solo para aumentar la representación, sino para garantizar condiciones laborales que permitan la conciliación del trabajo con la vida personal.
La reforma busca asegurar que durante la etapa de embarazo y lactancia, las mujeres tengan acceso a atribuciones laborales que no pongan en riesgo ni su salud ni la de sus hijos, creando un entorno más seguro y equitativo.
La mesa directiva de las Comisiones Unidas refleja un equilibrio entre diferentes fuerzas políticas, lo cual puede ser visto como un indicativo de un esfuerzo colaborativo en un terreno que a menudo es polarizante.
La diversidad de miembros de distintas agrupaciones políticas, como el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y MORENA, sugiere que, si bien las diferencias partidistas existen, hay consenso en torno a la necesidad de abordar los problemas de seguridad desde una perspectiva inclusiva.
Este cuerpo colegiado tiene la tarea de discutir, proponer y evaluar políticas que impacten en la vida cotidiana de los chihuahuenses.
La diputada Frías enfatizó durante su intervención la importancia de que la seguridad pública sea un tema que se inicie desde el interior de las corporaciones de seguridad.
Este enfoque resuena en un contexto de creciente preocupación por la efectividad de las fuerzas policiales, especialmente en un estado que ha lidiado con diversas crisis de seguridad en la última década.
La necesidad de construir un ambiente laboral digno dentro de estas instituciones no solo mejora el clima laboral, sino que también ha demostrado ser un elemento crucial para la efectividad operativa de las mismas.
En este sentido, el trabajo de las Comisiones Unidas puede ser un paso significativo hacia la creación de un marco más sólido que garantice tanto la seguridad pública como la igualdad de género.
La próxima reunión programada para el 10 de febrero es una oportunidad para seguir avanzando en las discusiones necesarias que podrían influir en la elaboración de políticas legislativas efectivas y en la implementación de prácticas que apoyen a las y los trabajadores de la seguridad pública.
Este tipo de iniciativas reflejan una comprensión cada vez más profunda de las complejidades que enfrenta Chihuahua en materia de seguridad y bienestar social.
A medida que las nuevas generaciones de líderes políticos emergen, es vital que el compromiso con la igualdad, la dignidad y la seguridad prevalezca en la agenda legislativa, siendo uno de los retos más importantes para el desarrollo sostenible de la entidad.
La instalación de estas comisiones es, en este sentido, no solo un acto administrativo, sino un paso hacia el reconocimiento de la diversidad de experiencias y necesidades dentro de las fuerzas de seguridad y el compromiso con una sociedad más igualitaria.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.