La SEyD reporta un avance del 42.6% en preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026, promoviendo un plan eficiente de recursos educativos en Chihuahua.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) del estado de Chihuahua ha proporcionado datos relevantes sobre el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2025-2026, que se lleva a cabo desde el 4 de febrero hasta el 14 del mismo mes.
Hasta el mediodía del 7 de febrero, se registró un avance del 42.6 por ciento en la cantidad de preinscripciones proyectadas, con un total de 70 mil 180 solicitudes. Este proceso incluye niveles educativos desde el nivel Inicial hasta Secundaria, reflejando un amplio espectro de la oferta educativa disponible en la región.
El desglose de las preinscripciones muestra que 145 corresponden al nivel Inicial, 15 mil 245 a Preescolar, 22 mil 284 a Primaria y 32 mil 506 a Secundaria.
Esta distribución evidencia el interés y la necesidad de cobertura educativa en los diferentes niveles, lo cual es crucial en una entidad con una población diversa y en crecimiento, donde cada nivel educativo juega un papel fundamental en el desarrollo integral de los menores.
La SEyD destaca la importancia de la preinscripción oportuna, ya que permite la adecuada planificación de recursos educativos, lo que incluye la distribución de docentes, mobiliario y la entrega de material didáctico.
Para facilitar el proceso de preinscripción, la SEyD ha habilitado la plataforma digital del Sistema de Información Educativa (SIE). Sin embargo, conscientes de que no todas las familias cuentan con acceso a internet, la dependencia ha dispuesto que los padres o tutores también pueden acudir a las instalaciones del centro escolar de su elección.
Allí, el personal educativo ofrecerá el apoyo necesario para realizar el registro en línea, asegurando que la falta de conectividad no se convierta en un obstáculo para el acceso a la educación.
El contexto actual de la educación en Chihuahua también está determinado por una serie de desafíos, incluidos la situación económica de muchas familias y los efectos prolongados de la pandemia por COVID-19.
Esta situación ha generado una mayor preocupación sobre la calidad de la educación y el acceso a recursos adecuados en las diversas comunidades del estado. La atención a estos factores es crucial, sobre todo en un estado que, históricamente, ha enfrentado brechas significativas en términos de desarrollo educativo y social.
La SEyD invita a las familias a completar el registro a más tardar el próximo viernes, subrayando que la planificación educativa adecuada se basa en datos precisos sobre la demanda escolar.
Este hecho es especialmente relevante en un estado con una geografía diversa y poblaciones dispersas, donde la logística educativa puede volverse un reto adicional. Alentar a los padres a participar activamente en el proceso de preinscripción no solo busca optimizar la asignación de recursos, sino también fomentar la responsabilidad familiar hacia la educación de los hijos.
Para aquellos que requieran mayor información sobre el proceso, la SEyD ha dispuesto canales de atención que incluyen un correo electrónico y líneas telefónicas.
Este esfuerzo por parte de la Secretaría refleja un compromiso hacia la transparencia y la accesibilidad de la información, pilares fundamentales en el manejo de la educación pública.
La correcta gestión de las preinscripciones puede ser un factor decisivo en la calidad educativa y el adecuado desarrollo de las nuevas generaciones en Chihuahua.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.