Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 18, 2025 | 10:58

    Fortalece diputada Xóchitl Contreras el reconocimiento de la familia en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La diputada Xóchitl Contreras defiende la familia como núcleo social y critica propuestas de Morena que, a su juicio, amenazan la infancia y valores fundamentales.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En un ambiente de creciente polarización política en México, particularmente en el estado de Chihuahua, la diputada Xóchitl Contreras convocó a la más reciente sesión de la Comisión de Familia, Asuntos Religiosos y Valores, con el objetivo de discutir la importancia de proteger la institución familiar como un elemento fundamental para el desarrollo social.

    Este encuentro no solo refleja una postura ideológica se ha vuelto visible en múltiples esferas del debate público, sino que también destaca el papel vital que la familia juega en la transmisión de valores y la estabilidad social, aspectos que han sido centro de discusión en diversas plataformas.

    - Publicidad - HP1

    La diputada hizo énfasis en la necesidad de mantener intacto el concepto tradicional de familia, argumentando que cualquier modificación en su definición que surja a partir de las propuestas del partido Morena, que propone utilizar el término “familias” en un sentido más amplio, podría comprometer el diseño de políticas públicas esenciales.

    La idea de que la familia, en su estructura tradicional, debe ser considerada como un pilar de la sociedad se basa en un conjunto de creencias arraigadas cultural y socialmente en la región. Este enfoque resuena con la percepción de que cualquier alteración a esta noción podría afectar, de manera directa, el bienestar de la infancia y la cohesión social.

    En este contexto, los argumentos que presentó la legisladora Chihuahua invocaron la protección constitucional y el respeto a los tratados internacionales que se han establecido para salvaguardar la naturaleza de la familia. La diputada Contreras subrayó que la injerencia en el concepto de familia, tal como se postula en algunos sectores progresistas, podría llevar a la violación de derechos fundamentales para niños y adultos por igual.

    En su discurso, enfatizó que el equilibrio entre la vida familiar y laboral debe ser una prioridad legislativa, abogando por un enfoque que potencie el tejido social y la estabilidad económica en un entorno donde la inseguridad social ha crecido en los últimos años.

    Contrariamente, Xóchitl Contreras también se posicionó vehementemente contra las propuestas relacionadas con la interrupción del embarazo, argumentando que la atención médica disponible en instituciones como el IMSS y el ISSSTE no es suficiente para abordar asuntos urgentes de salud pública sin desatender otras necesidades críticas, como el tratamiento de enfermedades severas.

    Este discurso pone de relieve el debate dentro de la esfera pública sobre la salud reproductiva en México, cuya controversia ha crecido, especialmente en estados donde la ideología conservadora prevalece y enfrenta la demanda de mayor acceso a los derechos reproductivos.

    La defensa del concepto de familia planteada por Contreras refleja un punto de vista que se enmarca dentro de la visión conservadora que sigue teniendo un lugar importante en la política de Chihuahua y otras partes del país.

    Al calificar los intentos de redefinir la estructura familiar como una amenaza a la integridad de la infancia, la legisladora posiciona su discurso en el marco de un esfuerzo más amplio y resuena con cualquiera de sus pares que hayan promovido un enfoque similar. Además, la oposición a la “imposición de ideologías” que ella menciona destaca una tendencia más general en la política mexicana de resistir cambios que se perciben como ajenos a las tradiciones locales.

    El respaldo que Contreras ofrece a la institución familiar y su promoción de políticas que favorecen un entorno seguro y estable para los niños son conceptos que trascienden lo meramente legislativo. Su afirmación de que “la familia es el pilar de nuestra sociedad” se repite en diversos discursos políticos, sugiriendo que, a pesar de los desafíos actuales, persiste un fuerte deseo de mantener la estructura social tradicional frente a las dinámicas cambiantes del mundo contemporáneo.

    En este sentido, su papel como diputada implica un compromiso no solo con su electorado, sino también con un marco cultural que considera la familia como un refugio esencial ante los problemas sociales que enfrenta la población.

    Así, la legisladora de Chihuahua reafirma una trayectoria política centrada en la defensa de valores que resuenan profundamente en la cultura local. Su llamado a la unidad en torno a la definición tradicional de familia reafirma una postura que, si bien es firmemente enraizada en creencias conservadoras, también se encuentra bajo una constante evaluación en el marco de un país que sigue lidiando con una transición hacia un mayor pluralismo social y cultural.

    En consecuencia, el debate en torno a la familia y su función en la sociedad se posiciona como un tema de gran relevancia en la política regional, que continuará siendo objeto de discusión en el futuro político inmediato.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Toros: Potencial iniciativa para el Congreso de Chihuahua

    En los últimos años, el debate sobre las corridas de toros ha cobrado una...

    La Falsa Muerte de la Señora Wallace

    La fama de la señora Wallace llego de la mano de la tragedia un...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto