El diputado Arturo Zubía entrega apoyo a ganaderos en Camargo ante la crisis por sequía, reafirmando su compromiso con el sector agropecuario.
Camargo, Chih. (ADN/Staff) – En un contexto donde la sequía se ha convertido en un enemigo frontal del sector agropecuario de Chihuahua, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Arturo Zubía, ha tomado medidas tangibles para apoyar a los ganaderos de Camargo. La entrega reciente de 120 pacas de rastrojo es reflejo de una respuesta proactiva frente a una crisis que ha incrementado los costos de alimentación del ganado, poniendo en riesgo la sostenibilidad de una de las actividades económicas fundamentales en esta región.
La falta de lluvias ha afectado gravemente a los productores, quienes no solo lidian con la escasez de recursos hídricos, sino también con el incremento de los precios de los insumos necesarios para mantener sus operaciones. En este sentido, Zubía manifestó su preocupación por la difícil situación que atraviesan los ganaderos, enfatizando la importancia de la gestión de recursos y apoyos que posibiliten la continuidad de la actividad pecuaria. Esta postura no solo refleja empatía hacia los afectados, sino también una estrategia política que busca reforzar los lazos entre representantes políticos y sus comunidades.
En su mensaje, el legislador también expresó gratitud hacia la gobernadora Maru Campos Galván. Este reconocimiento no es casual; hace eco del papel que el Gobierno Estatal juega en la implementación de políticas que pueden favorecer a este sector. La colaboración entre distintas instancias gubernamentales es crucial en un estado donde las condiciones climáticas exigen respuestas inmediatas y eficaces. La sinergia entre Zubía y Campos Galván puede ser vista como un pilar fundamental en la creación de estrategias que contrarresten los efectos adversos de la sequía.
La entrega de estas pacas de rastrojo representa una medida concreta, pero singularmente simbólica, que busca mitigar la crisis que enfrentan los agricultores. Este tipo de acciones subraya la necesidad de mantener una comunicación abierta y constante entre los legisladores y los productores, así como la importancia de implementar programas de apoyo que se adapten a las particularidades del sector agropecuario chihuahuense. A largo plazo, el éxito de estas iniciativas dependerá de la capacidad de movilizar recursos e implementar políticas efectivas que vayan más allá de respuestas emergentes.
La acción de entregar estas pacas se enmarca dentro de un ciclo de trabajo que requiere más que apoyos inmediatos. Se plantea, tanto para Zubía como para otros legisladores, el reto de innovar en la formulación de políticas públicas que no solo reaccionen a crisis puntuales, sino que fomenten un desarrollo agropecuario sostenible y resiliente ante las sequías recurrentes. Este objetivo exige no solo más recursos, sino la implementación de tecnologías y prácticas que permitan a los productores adaptarse a la variabilidad del clima.
La situación en Camargo es representativa de un panorama más amplio que enfrenta el estado de Chihuahua, donde la agricultura y la ganadería son pilares de la economía local. La comunidad rural, rica en tradiciones y costumbres, necesita de un enfoque que no solo atienda el problema inmediato de la sequía, sino que también contemple la trayectoria histórica de la producción agropecuaria en la región. Frente a este contexto, el compromiso y las acciones de los representantes políticos son cruciales para garantizar que las bases del sector agropecuario se mantengan sólidas y puedan enfrentar los desafíos que el cambio climático pone en sus caminos.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.