El Conalep y Fondo Unido Chihuahua ofrecen capacitación gratuita en tecnología a mujeres operativas del sector industrial, impulsando su desarrollo laboral.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En el contexto actual de Chihuahua, donde la industria manufacturera juega un papel preponderante en la economía regional, se presenta una nueva iniciativa enfocada en la capacitación de las mujeres en el sector tecnológico.
El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua (Conalep), junto con la Fundación Fondo Unido Chihuahua, ha lanzado la convocatoria “Mujeres en la Tecnología 2025”, dirigida a empleadas y subempleadas de nivel operativo en la industria maquiladora.
Esta propuesta busca responder a la necesidad de equipar a las mujeres con habilidades que, además de ser pertinentes para su desarrollo personal, incentiven su progresión profesional dentro de las empresas donde laboran.
La capacitación que se ofrecerá mediante esta convocatoria tiene una duración de cinco semanas y está diseñada para proporcionar formación intensiva en el uso básico de computadoras y manejo de Excel.
Esta formación no solo busca mejorar las competencias laborales de las participantes, sino también fomentar su autonomía y empoderamiento en un sector que ha sido tradicionalmente dominado por hombres.
Es notable que, hasta la fecha, aproximadamente 350 mujeres han logrado beneficiarse de esta iniciativa, a través de programas que han impartido talleres en “Habilidades Digitales”, impactando además a más de 30 empresas locales que se benefician directamente del crecimiento profesional de sus trabajadoras.
El acceso a esta formación es inclusivo y sin costo, lo que representa una oportunidad importante para aquellas mujeres que, a menudo, enfrentan barreras en su desarrollo profesional.
Las beneficiarias deben ser parte de la fuerza laboral del sector maquilador y demostrar la voluntad de crecer dentro de sus empresas.
Este aspecto es crucial, ya que se incentiva no solo la educación, sino también la creación de un entorno laboral en el que sea posible la promoción y el desarrollo interno, actuando así como un catalizador para la mejora de la vida laboral de las mujeres en Ciudad Juárez.
Para participar, las interesadas deben presentar la documentación correspondiente, que incluye identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y del último nivel de estudios, así como fotografías tamaño credencial.
Este procedimiento es parte de un esfuerzo por formalizar la participación de las mujeres en un contexto que prioriza la claridad y la legalidad, aspectos que son fundamentales para cualquier programa de formación profesional.
Las instalaciones del Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos de Conalep en Ciudad Juárez serán el punto de encuentro para estas inscripciones, dotando de un espacio físico que respalde el acceso a la educación.
Esta iniciativa no solo busca empoderar a mujeres a nivel personal y profesional, sino que también responde a una realidad económica donde la tecnología y la digitalización son cada vez más relevantes. A medida que la industria local evoluciona hacia modelos más tecnológicos y modernos, la capacitación de la fuerza laboral se convierte en una necesidad apremiante.
Las empresas que se adapten a estas herramientas tecnológicas, y que a la vez brinden oportunidades reales para sus trabajadoras, incrementarán no solo su competitividad, sino también su reputación social en la región.
La convocatoria “Mujeres en la Tecnología 2025” se alinea con diversas políticas públicas que priorizan la inclusión y la igualdad de género en el ámbito laboral.
En un estado donde la cultura machista ha predominado en muchas facetas de la vida cotidiana, este tipo de programas marcan un paso significativo hacia la construcción de entornos laborales equitativos.
Las mujeres que participen en este tipo de capacitaciones no solo ampliarán su horizonte profesional, sino que también contribuirán a desafiar y cambiar las normativas culturales que limitan su potencial en el ámbito laboral.
En un momento en que es vital impulsar el desarrollo humano y social, iniciativas como esta representan un camino hacia la transformación.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.