Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 8:06

    Consolidar el futuro de Chihuahua: Maru Campos presenta su Tercer Informe de Trabajo y detalla logros y desafíos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La gobernadora Maru Campos reafirma su compromiso por Chihuahua, presentando logros en seguridad, salud y educación ante desafíos políticos y sociales.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua, la gobernadora Maru Campos presentó su Tercer Informe de Trabajo, un evento que reunió a representantes de diversos sectores de la sociedad, incluyendo políticos, empresarios y miembros de la sociedad civil.

    Durante su discurso, Campos reafirmó su compromiso con el estado y su determinación de enfrentar los desafíos que lo aquejan, enfatizando la frase que enmarca su administración: “el futuro de Chihuahua no se negocia, ni se entrega”.

    - Publicidad - HP1

    Esta declaración refleja una postura de firmeza ante circunstancias adversas, busca posicionar a la mandataria como una líder resiliente y decidida.

    La gobernadora no solo destacó su trayectoria y su resistencia ante lo que calificó como persecución política y ataques personales durante su tiempo como alcaldesa, sino que también contextualizó estos desafíos dentro del marco más amplio de las relaciones entre el gobierno estatal y federal. Recordó que su gestión ha estado marcada por momentos complicados, como la exigencia de fondos para la seguridad en la capital del país, durante los cuales tuvo que lidiar con la represión de su voz y las limitaciones presupuestarias impuestas desde el gobierno central.

    Este contexto resuena especialmente en la política de Chihuahua, que históricamente ha tenido que navegar tensiones con los gobiernos federales, en medio de problemáticas como la inseguridad y los recortes de recursos.

    Uno de los aspectos centrales de su informe fue la inauguración de NutriChihuahua, una estrategia integral que busca combatir la pobreza alimentaria, especialmente en Ciudad Juárez y en la Sierra Tarahumara.

    La implementación de este programa, que reúne más de 40 iniciativas alimentarias, muestra un enfoque más coordinado para atender las necesidades urgentes de nutrición que afecta a poblaciones vulnerables. La gobernadora subrayó la importancia de enfrentar la desnutrición no solo a través de la alimentación, sino también por medio del acompañamiento en el desarrollo de las personas, un aspecto que refleja una sensibilidad hacia las problemáticas locales y la cultura de apoyo mutuo entre los chihuahuenses.

    En materia de salud, el programa MediChihuahua fue destacado como un pilar de su gestión, con más de 2 millones de atenciones médicas brindadas y un notable esfuerzo en el equipamiento de infraestructura hospitalaria, incluyendo radioterapias. Este esfuerzo se enmarca dentro de una agenda de salud mucho más amplia que refleja la urgencia de mejorar el acceso a servicios médicos en un estado que ha enfrentado desigualdades históricas.

    La mención de un nuevo acelerador lineal para la capital en el año en curso resalta un compromiso con la innovación y la mejora continua en la atención médica, un tema que ha adquirido relevancia en el contexto de la pandemia de COVID-19.

    Las inversiones en infraestructura y desarrollo económico también fueron motivo de atención durante el informe. La gobernadora detalló que su administración ha destinado más de 2,500 millones de pesos al equipamiento de cuerpos de seguridad y más de 3,800 millones a la rehabilitación de carreteras, fundamental en un estado donde el transporte y la conectividad son cruciales para el crecimiento económico.

    Además, la inversión extranjera directa ha mostrado un incremento significativo, posicionando a Chihuahua como uno de los estados líderes en la generación de empleo en la industria de la transformación. Estas cifras son indicativas de un ambiente más favorable para la inversión, lo que podría estar relacionado con las políticas fiscales propuestas por su administración.

    No obstante, los retos también fueron reconocidos, como la seguridad pública y la situación migratoria. Campos destacó la necesidad de mantener la paz laboral y la importancia de la implementación de reformas judiciales, temas que han cobrado relevancia en un estado caracterizado por la violencia generada por el crimen organizado y las tensiones derivadas de flujos migratorios constantes.

    El enfoque en estas problemáticas refleja una comprensión clara de las complejidades que enfrenta Chihuahua y la urgencia de una respuesta efectiva por parte del gobierno estatal.

    Finalmente, se observó que la gobernadora pretende continuar con esta línea de trabajo en los años venideros, buscando no sólo mejorar la calidad de vida de los chihuahuenses, sino también estabilizar las finanzas del estado.

    Campos enfatizó cómo su administración ha manejado los recursos de manera inteligente para mantener un presupuesto balanceado, lo cual es fundamental para garantizar la sostenibilidad a largo plazo de los programas sociales implementados.

    Con estos elementos, la presentación del informe de actividades no solo sirvió como una rendición de cuentas, sino también como un acto simbólico de liderazgo en un territorio que demanda atención y acción decisiva.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:55

    CONÓCELOS 2025 | Miriam de la Rosa | 03 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Miriam de la Rosa: 20 Años de Vocación por la Justicia Familiar En este video te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...

    EL PODCAST 079 | Sin Línea Editorial con Eduardo Borunda

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, David Gamboa...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto