El DIF Estatal de Chihuahua entregó sillas de ruedas y prótesis a 59 personas con discapacidad, promoviendo inclusión y mejor calidad de vida en la comunidad.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en el estado de Chihuahua, el Sistema DIF Estatal llevó a cabo este jueves la entrega de sillas de ruedas, bastones y prótesis a 59 ciudadanos en la ciudad de Chihuahua.
Esta actividad se inscribe dentro del marco de la campaña de distribución de aparatos funcionales y de movilidad, una iniciativa que refleja el compromiso de la gobernadora Maru Campos con la inclusión y la igualdad de oportunidades. De esta forma, el gobierno estatal busca no solo facilitar el acceso a herramientas fundamentales, sino también fomentar la dignidad y la autonomía de quienes enfrentan barreras de movilidad.
Gabriel Eguiarte Fruns, director general del DIF Estatal, representando a la presidenta María Eugenia Galván Antillón durante el evento, destacó la importancia de estas entregas en su mensaje. Eguiarte enfatizó que “cada silla de ruedas y cada bastón representan más que un objeto de apoyo; representan la posibilidad de participar plenamente en la sociedad”.
Este tipo de pronunciamiento resuena especialmente en una entidad donde, según el último Censo de Población y Vivienda, más de 150,000 personas se identifican como personas con discapacidad, una realidad que exige atención y políticas inclusivas por parte del estado.
Además, el director de Rehabilitación, Hiram Mendoza Rodríguez, subrayó que la entrega de estos aparatos funcionales tiene un impacto que va más allá de la movilidad física.
Mendoza apuntó que la entrega no solo busca facilitar el desplazamiento, sino también inyectar esperanza y abrir nuevas oportunidades en la vida diaria de estas personas. Esta visión integral es crucial en un contexto donde el acceso a servicios básicos y la integración social son fundamentales para el bienestar de la comunidad.
Históricamente, ha habido un rezago en la atención a las necesidades de las personas con discapacidad en Chihuahua. Sin embargo, con la administración actual, se han promovido diversas iniciativas que buscan reverter esta situación.
La entrega de aparatos funcionales se ha convertido en una de las estrategias más significativas dentro de la política social del estado, mostrando un avance en la dirección correcta hacia la atención inclusiva.
Es fundamental resaltar que estas acciones se realizan en un contexto de creciente concientización acerca de los derechos de las personas con discapacidad, en línea con los compromisos internacionales ratificados por México.
La campaña no se limita a la ciudad capital, ya que se ha planificado una nueva donación de aparatos funcionales en 10 municipios de la entidad en un futuro próximo. Este enfoque descentralizado busca garantizar que la ayuda llegue a un mayor número de personas a lo largo del estado, favoreciendo la equidad en la distribución de recursos.
Este esfuerzo es particularmente relevante en una región donde la diversidad geográfica y poblacional puede dificultar el acceso igualitario a servicios y apoyos.
La entrega de estos aparatos funcionales, además de ser un acto simbólico, se enmarca dentro de un paradigma de atención pública que prioriza la dignidad y la inclusión. En una sociedad donde aún persisten estigmas y prejuicios hacia las personas con discapacidad, este tipo de iniciativas representa un avance significativo hacia un modelo más equitativo y justo.
Por lo tanto, el papel de instituciones como el DIF Estatal se torna fundamental no solo en la entrega de recursos tangibles, sino también en la construcción de una cultura que valore la diversidad y apoye a todos los miembros de la comunidad.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.