Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 27, 2025 | 13:27

    Brinda MediChihuahua más de un millón de atenciones médicas en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El Gobierno de Chihuahua reafirma su compromiso social con más de 1 millón de atenciones médicas, nuevas estancias infantiles y fuertes apoyos al campo.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En el marco de la atención a la salud en Chihuahua, se ha registrado un hito significativo desde la implementación de MediChihuahua, logrando más de un millón de atenciones médicas.

    Este programa ha desempeñado un papel crucial en la inclusión de la población más vulnerable al ofrecer cobertura a 306 mil 822 ciudadanos que anteriormente no contaban con ningún tipo de servicio médico.

    - Publicidad - HP1

    Esta cifra resalta la necesidad histórica de acceso a servicios de salud en un estado donde las disparidades en el acceso a la atención médica han representado un desafío constante, exacerbado por factores como la geografía y la ruralidad.

    La apertura de 31 nuevas estancias infantiles responde a un enfoque integral que busca no solo apoyar el desarrollo infantil, sino también proporcionar un alivio a las madres y padres trabajadores.

    Este esfuerzo se ha traducido en bienestar para más de 11 mil niñas y niños, contribuyendo a la equidad de género en el ámbito laboral y ofreciendo a las familias un entorno seguro donde confiar la custodia de sus hijos.

    Este tipo de medidas son esenciales en un contexto donde las estructuras de apoyo familiar a menudo se ven debilitadas por las exigencias económicas de la vida moderna.

    La atención a la inseguridad alimentaria también ha sido prioritaria en la agenda del gobierno estatal.

    Con la distribución de 201 mil 759 desayunos escolares y la entrega de granos básicos como maíz y frijol a más de 77 mil 487 familias en condiciones de vulnerabilidad, se pretende mitigar el impacto de la pobreza en la niñez chihuahuense.

    La nutrición adecuada es fundamental, no solo para el desarrollo infantil, sino también para el desempeño escolar y, en última instancia, para la erradicación de ciclos de pobreza que han afectado a la región durante décadas.

    En el ámbito educativo, se han establecido apoyos e incentivos bajo el programa “Generación de Excelencia”, el cual ha beneficiado a más de 3 mil 600 estudiantes solo en este año.

    Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos del gobierno por reducir la deserción académica, un problema que ha sido persistente en las comunidades más desprotegidas de Chihuahua.

    En un estado donde la educación es clave para el desarrollo social y económico, estas acciones resuenan con la necesidad de ampliar las oportunidades y fomentar el talento local.

    La importancia del sector agropecuario en Chihuahua es irrefutable, tanto desde un punto de vista histórico como económico.

    En respuesta a las adversidades climáticas que han afectado la producción agrícola, el gobierno destina casi 600 millones de pesos en 2024 para apoyos, créditos e infraestructura.

    Este compromiso se duplicará a 1,000 millones de pesos en 2025, lo que señala una clara estrategia para fortalecer la resiliencia del campo chihuahuense.

    El desarrollo rural ha sido un tema candente en la política estatal, y estos esfuerzos son indicativos de una comprensión de los patrones económicos históricos que han definido a la región.

    En conclusión, las diversas acciones implementadas por el gobierno de Maru Campos reflejan un enfoque holístico y comprometido con el bienestar de la población chihuahuense.

    Estas políticas no solo abordan la salud, la educación y la seguridad alimentaria, sino que también se extienden a un sector agrícola vital, buscando crear un entorno que garantice un futuro más próspero para todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación geográfica.

    La articulación de estas estrategias parece ser un intento consciente de hacer frente a los desafíos históricos que enfrenta el estado y de posicionar a Chihuahua en un camino hacia un desarrollo inclusivo y sostenible.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y Género En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Max Frederick Lozano | Magistrado Federal Penal y Administrativo

    Frederick Lozano Max: Justicia Social, Pronta y Respetuosa desde el Tribunal Colegiado En Conócelos | Rutas...

    CONÓCELOS 2025 | Cynthia Liliana Nájera Nájera | 07 Juez Civil Distrito Bravos

    Cynthia Nájera: Justicia Civil Eficiente, Humana y Cercana a la Ciudadanía Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto