La SEyD impulsa el deporte y la cultura en universidades de Chihuahua mediante competencias estatales que fomentan la convivencia y el talento estudiantil.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) del estado de Chihuahua ha lanzado una iniciativa significativa centrada en la promoción del deporte, la cultura y la convivencia entre los estudiantes de las nueve Universidades Tecnológicas y la Universidad Politécnica.
Este esfuerzo, reflejado en los Circuitos Estatales Deportivos y Culturales Universitarios 2025, busca no solo fomentar el espíritu competitivo, sino también fortalecer los lazos sociales y culturales en una región caracterizada por su diversidad y su riqueza cultural.
Las competencias, organizadas por la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, abarcan un amplio espectro de actividades deportivas y culturales que se desarrollan de enero a mayo.
Las universidades participantes tienen la oportunidad de actuar como sedes, lo que permite que estudiantes de diferentes localidades se desplacen hacia nuevos entornos, enriqueciendo su experiencia educativa y social.
Este enfoque descentralizado es crucial en un estado amplio como Chihuahua, donde las comunidades pueden estar geográficamente distantes, facilitando la participación y el intercambio cultural entre los jóvenes.
En términos de disciplinas deportivas, el evento incluye una variedad que abarca desde el Ajedrez hasta el Voleibol, pasando por el Futbol Asociación y el Baloncesto 3×3.
Estas actividades no solo promueven la actividad física entre los jóvenes, sino que también sirven como un medio para desarrollar habilidades de trabajo en equipo y liderazgo, elementos esenciales en la formación integral de los estudiantes.
Las competencias de Tochito han dado inicio con gran éxito, con la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez destacándose en ambas ramas, lo que podría reflejar la preparación y el compromiso de su alumnado.
Además de las disciplinas deportivas, el programa contempla una serie de actividades culturales que representan un espacio para que los estudiantes expresen su creatividad y habilidades artísticas. Modalidades como el Baile Moderno, la Danza Folclórica y la Oratoria resaltan la importancia de la cultura en la formación del individuo.
A través de estas actividades, los estudiantes no solo muestran sus talentos, sino que también promueven el orgullo y la identidad cultural de sus comunidades, creando un ambiente inclusivo donde todos pueden participar y aprender unos de otros.
La elección de sedes para las distintas competencias, que abarca universidades en diversas regiones del estado, es un aspecto que refleja la intención de la SEyD de asegurar que todos los sectores de la población estudiantil se sientan representados.
Por ejemplo, la reciente celebración de competencias en la Universidad Tecnológica de Paquimé y en la Universidad Tecnológica de Parral ilustra cómo estas instituciones están en el centro de la vida comunitaria, promoviendo no solo el desarrollo estudiantil, sino también la cohesión social en áreas que a menudo enfrentan retos económicos y de acceso a recursos.
Finalmente, los primeros resultados de estos circuitos, con la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez ocupando los primeros lugares en varias disciplinas deportivas, posicionan a la institución como un referente y motivan a otras universidades a elevar su nivel de competencia.
Este dinamismo en las competencias ofrece una visión optimista sobre el futuro del deporte y la cultura en las universidades de Chihuahua, al tiempo que fomenta un sentido de pertenencia y orgullo entre los estudiantes que participan activamente en la promoción de valores fundamentales como el respeto, la solidaridad y la disciplina.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.