Cuauhtémoc Estrada, líder de morena en Chihuahua, respalda a Claudia Sheinbaum por su acuerdo con Trump, apostando por una relación basada en la colaboración y dignidad.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – Chihuahua ha sido un estado de intensa actividad política y un crisol de tensiones en las relaciones México-Estados Unidos, especialmente en contextos como el presente acuerdo entre la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente estadounidense, Donald Trump.
En este escenario, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador de la bancada de Morena en el Congreso de Chihuahua, ha emergido como una voz significativa, enfatizando no solo la importancia del acuerdo alcanzado, sino también su compromiso hacia la defensa de la soberanía nacional.
El legislador reconoce la necesidad de incrementar la cooperación entre ambas naciones, pero también insiste en que esta colaboración no debe ser vista como un acto de sumisión.
La relación entre México y Estados Unidos ha pasado por ciclos de colaboración y tensión, marcados por cambios en la administración de ambos lados de la frontera.
Ante el contexto actual, donde temas como la inseguridad, el narcotráfico y la migración ocupan un lugar central, Estrada Sotelo ha planteado que cualquier acuerdo debe ser conceptualizado en términos de equidad y respeto mutuo.
Este enfoque no es nuevo en la tradición política chihuahuense, donde la historia de la frontera ha estado siempre influenciada por necesidades políticas y sociales compartidas y, a menudo, por una desconfianza histórica hacia el “hermano del norte”.
El legislador también ha hecho un llamado a la ciudadanía para que mantenga una postura activa frente a los posibles debates que puedan surgir en torno a este acuerdo, lo que resuena con un pueblo que ha mostrado en múltiples ocasiones su capacidad para movilizarse en defensa de la soberanía y los derechos civiles.
La memoria histórica de Chihuahua está marcada por luchas por la autonomía y la dignidad, tanto a nivel local como nacional, y el discurso de Estrada Sotelo parece encontrar eco en ese contexto.
En este sentido, es fundamental recordar que el estado ha sido escenario de diversas movilizaciones sociales que han exigido mayor atención a las necesidades fundamentales de sus habitantes.
En la discusión sobre la dignidad de México, el enfoque de Morena, encabezado por figuras como Estrada Sotelo, se articula en torno a la idea de que la política exterior debe reflejar las preocupaciones y los intereses de la población mexicana, particularmente en regiones que han sido golpeadas por la violencia y la inestabilidad.
La referencia a la colaboración en la lucha contra los cárteles de la droga sitúa a Chihuahua en el centro de un dilema difícil: cómo establecer cooperación internacional sin poner en riesgo la autonomía y la capacidad de autogobernarse frente a problemáticas que han sido históricamente complejas.
En este escenario, la figura de Claudia Sheinbaum se ve cada vez más reforzada por aliados locales como Estrada Sotelo, quienes intentan visibilizar su voluntad de construir un México más justo y próspero.
La capacidad de Sheinbaum para negociar con actores internacionales, incluso tan polarizantes como Trump, puede ser vista como una estrategia de fortalecimiento de esta narrativa.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.