Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 17, 2024 | 2:33

    A la alza las expectativas de la industria maquiladora

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El Inegi dio a conocer los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial.

    - Publicidad - HP1

    Chihuahua, Chih (ADN/ Adriana Saucedo) .- Las expectativas de los directivos de manufactura registraron un crecimiento mensual de .55 puntos durante marzo del presente año, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

    El Índice de Productos Manufactureros se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), mismos que permiten conocer, casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia, las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.

    Lo anterior para las variables de pedidos, producción, personal ocupado, oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores e inventarios de insumos.

    En marzo de 2022, registró un crecimiento mensual desestacionalizado de 0.55 puntos, al ubicarse en 53.6 puntos, y sumó 18 meses consecutivos por arriba del umbral de los 50 puntos.

    A su interior, se observaron alzas mensuales en los componentes referentes a los pedidos esperados, a la producción esperada, a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores y a los inventarios de insumos, en tanto que el relativo al personal ocupado disminuyó.

    De manera anual, presentó un aumento anual de 3.6 puntos y se situó en 55.6 puntos. Respecto a sus componentes, los cinco agregados que conforman el IPM mostraron avances anuales.

    Por grupos de subsectores de actividad económica, en marzo de 2022 y con datos sin ajuste estacional, cinco de los siete rubros que integran el IPM registraron crecimientos, uno se redujo y el restante se mantuvo sin cambio.

    Se tuvo un incremento de 8.5 puntos al componente de los derivados del petróleo y del carbón, industria química, del plástico y del hule. Mientras que para los alimentos, tabaco y bebidas, del 2.6.

    Foto: El Heraldo de Juárez

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:49:38

    ENTORNO Y SALUD | Ruth Vargas: Explorando la Pérdida y el Duelo (ep.004)

    Descubre las profundidades del duelo y la pérdida en una charla con Ruth Vargas, tanatóloga y escritora, que comparte su visión y experiencias personales, iluminando los procesos de recuperación emocional y desarrollo personal. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Inauguran el Centro de Aduanas de México en Tamaulipas

    Como parte de su gira por algunos estados del norte, junto al Presidente, Andrés...

    Señala Adriana Terrazas a Ariadna Montiel como la autora de los ataques en su contra

    “La titular de Bienestar es la que coordina los trabajos de la 4T en...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto