Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    febrero 1, 2025 | 12:35

    Aranceles de Trump aumentarían desaceleración económica en Ciudad Juárez

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    “Durante este 2025, creo que vamos a seguir viendo desaceleración, no quiero atreverme a decir que, hasta diciembre, pero sí los primeros seis meses del año vamos a seguir con complicaciones en el tema”: Erika Don Juan.

    Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .- De acuerdo a especialistas, la aplicación de aranceles a los productos mexicanos exportados a Estados Unidos traería serias consecuencias a la economía de esta frontera, en consideración de que el sector industrial es nuestra principal fuente de empleo.

    De acuerdo Erika Don Juan, Doctora en Economía, y rectora de la Universidad Tec Milenio en esta ciudad, la economía de este municipio está vinculada con los Estados Unidos, por lo que cualquier movimiento que se vive en esa nación nos trae repercusiones.

    - Publicidad - HP1

    “Imponer aranceles provocaría que la desaceleración que vivimos desde el 2024 se incremente”, expuso.

    Dijo que la industria maquiladora perdió 45 mil 412 plazas desde su pico más alto, en junio de 2023, hasta el último reporte del Inegi, a noviembre de 2024, y de acuerdo a su pronóstico, al menos durante los primeros seis meses de este año la tendencia irá al alza, es decir, que la cifra de empleos perdidos se incrementará.

    “Creo que vamos a seguir viendo desaceleración, no quiero atreverme a decir que, hasta diciembre, pero sí los primeros seis meses del año vamos a seguir viendo complicación complicaciones”, dijo.

    Por separado, Elizabeth Villalobos, presidenta de Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ciudad Juárez, considero la medida como grave para los juarenses, en consideración que la aplicación de aranceles generaría inflación y restaría competitividad a la ciudad.

    Explicó que México depende en gran medida de la importación de algunos alimentos desde el vecino país, y la aplicación de más impuestos haría que la frontera resienta de inmediato cualquier impuesto adicional.

    “Esta medida se sumaría a la desaceleración en el empleo, que se materializó notablemente desde el pasado año”, dijo.

    Sostuvo que el sector comercial se mantiene alerta, pues un incremento en los costos de los productos impactará en los bolsillos de los ciudadanos y en la competitividad de los negocios locales.

    “A lo mejor no tenemos relación con la industria o con una maquiladora que haga asientos para carro, a lo mejor no todos tienen carro, pero todos comemos de lunes a domingo, entonces, en lo que a mí respecta, no me gustaría que le pusieran un arancel al alimento que importamos”, concluyó.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:42:37

    PREGUNTALE A LUCÍA 022 | ¿Qué hace un político? con Claudia Varela

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio ¿Qué es un político y cuál es su verdadera...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Incrementan denuncias de tomas clandestinas: Guardianes del Agua imponen multas

    Cada vez más, los usuarios se comprometen con el cuidado del agua, al realizar...

    Invitan a disfrutar un fin de semana perfecto en el Parque Central

    Si buscas un plan ideal para el fin de semana, el Parque Central de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto