- Publicidad - (LB1)

Advierte Yellen que el gobierno de EE. UU. podría quedarse sin fondos en octubre

Publicidad - LB3 -

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió que el gobierno de EE. UU. se podría quedar sin dinero en octubre si no eleva el techo de la deuda del país.

Washington, DC. (VOA) – Es probable que el gobierno de Estados Unidos se quede sin dinero para pagar sus facturas el 18 de octubre si no se eleva el techo de deuda del país, advirtió el martes la jefa del Tesoro, Janet Yellen, a los líderes del Congreso.

Yellen dijo que en ausencia de una votación del Congreso para levantar el techo de la deuda del país, ya sea a una cantidad específica o en una fecha extendida para permitir el endeudamiento continuo, los funcionarios del Tesoro esperan que el país «se quede con recursos muy limitados que se agotarán rápidamente» después de las próximas tres semanas.

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, intentó más tarde —pero no logró— obtener el apoyo para requerir de una mayoría simple en la cámara de 100 miembros para elevar el techo de la deuda, en lugar del umbral de 60 votos necesario para la mayoría de las leyes importantes.

- Publicidad - HP1

Los republicanos bloquearon el nuevo esfuerzo para aumentar el límite de endeudamiento, al igual que el lunes rechazaron un proyecto de ley que también habría evitado un cierre parcial del Gobierno.

La deuda del Gobierno federal asciende ahora a 28,4 billones de dólares, pero Estados Unidos ha impuesto durante décadas límites a sus préstamos, si bien ocasionalmente ha elevado el techo de la deuda.

El Congreso siempre ha elevado el techo de la deuda o lo ha suspendido por completo durante un período de tiempo para evitar que Washington deje de pagar sus deudas, evitando así una crisis financiera global generada por la mayor economía mundial.

Pero ahora el país se enfrenta a una nueva crisis de liquidez sin la aprobación del Congreso para obtener más préstamos.

Un panorama «devastador»
El exdirector del Departamento de Asesoramiento Financiero del Banco Mundial, Marcelo Giugale, también alertó sobre las consecuencias de un cierre del Gobierno.

“Sería devastador que el gobierno federal americano no pague su deuda, entre lo que llama default, tanto para Estados Unidos como para el mundo”, explicó.

Giugale dijo que una de las primeras señales sería el alza de las tasas de interés, así como la paralización parcial de las economías regionales, que ya despegan tras los azotes de la pandemia.

El experto explicó que lo mismo Wall Street como la economía mundial sufriría el impacto de un hecho así, sin embargo, “es tan fuerte el escenario de default que todo el mundo espera que no va a pasar”.

LOGO ADN Negro
Redacción ADN / Especiales

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

Síguenos en nuestras redes sociales.

Publicidad - LB4 -

HOY EN ADN TV

00:31:28

POLITIKKON TV: Aldonza González

El papel de la mujer en la política no es nuevo, pero en la actualidad ha tomado, además un rol preponderante. El periodista Mario Héctor Silva conversa con Aldonza González Amador Dirigente Estatal del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) en el Estado de Chihuahua. Imperdible charla.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

España: Fracasa intento de moción de censura

A diferencia del presidente francés, Emmanuel Macron, que apenas sobrevivió a dos votaciones de...

Se declara culpable mexicano de accidente en California en el que murieron 13 inmigrantes

La fiscalía le acusa de supervisar la malograda operación de contrabando del 2 de...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto