Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 26, 2025 | 20:08

    Dormir ayuda al corazón

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Dormir bien contribuye a incrementar el beneficio que un estilo de vida saludable, que incluye la práctica de ejercicio físico regular, evitar el tabaco, un consumo moderado de alcohol, y seguir una dieta equilibrada, tiene sobre la prevención de las enfermedades cardiovasculares (ECV), de acuerdo a las conclusiones de un estudio que se ha publicado en ‘European Journal of Preventive Cardiology’.

    La investigación mostró que la adhesión a estos hábitos de vida saludables ya reducía el riesgo de ECV hasta un 57%, pero si a estos factores también se añadía ‘dormir lo suficiente’, es decir, siete o más horas cada noche, el beneficio de protección general aumentaba todavía más, llegando a un 65% menos riesgo de desarrollar ECV, y hasta un 83% menos riesgo de sufrir un episodio cardiovascular fatal.

    - Publicidad - HP1

    Teniendo en cuenta solo la duración del sueño, se observó que el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular disminuía un 22% en las personas que dormían lo suficiente

    En el estudio, denominado ‘Proyecto de Vigilancia de Factores de Riesgo para Enfermedades Crónicas (MORGEN)’, participaron 6.672 varones y 7.967 mujeres jóvenes y sanos al comienzo de la investigación, que fueron seguidos durante un tiempo medio de 12 años. Se registraron los datos correspondientes a la actividad física, el consumo de alcohol y tabaco, la dieta, y la duración del sueño de los voluntarios.

    Atendiendo únicamente a la duración del sueño, los investigadores observaron que en las personas que dormían lo suficiente el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular disminuía un 22%, y el de ECV fatal un 43% en comparación con las personas con un sueño insuficiente.

    Los autores del trabajo han explicado que dormir pocas horas ya se había señalado como un factor de riesgo independiente para sufrir ECV en estudios anteriores, pero en estos no se mostraba el impacto de un sueño de calidad cuando se suma a los beneficios que proporcionan los otros cuatro factores de vida saludables que se han incluido en este nuevo estudio.

    En cuanto al número de horas de sueño que se considera suficiente, Monique Verschurem, del Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente de los Países Bajos, e investigadora principal del estudio, ha afirmado que probablemente siete horas sea suficiente para la mayoría de la gente. Sin embargo, y según un estudio anterior, también realizado por su grupo, las personas que duermen menos de este tiempo, pero se levantan descansadas, tampoco incrementan su riesgo de enfermedad cardiovascular.

    webconsultas

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:44

    CONÓCELOS 2025 | Cynthia Liliana Nájera Nájera | 07 Juez Civil Distrito Bravos

    Cynthia Nájera: Justicia Civil Eficiente, Humana y Cercana a la Ciudadanía Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Max Frederick Lozano | Magistrado Federal Penal y Administrativo

    Frederick Lozano Max: Justicia Social, Pronta y Respetuosa desde el Tribunal Colegiado En Conócelos | Rutas...

    CONÓCELOS 2025 | Cynthia Liliana Nájera Nájera | 07 Juez Civil Distrito Bravos

    Cynthia Nájera: Justicia Civil Eficiente, Humana y Cercana a la Ciudadanía Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto