Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 27, 2025 | 8:54

    Alerta viral en WhatsApp sobre el botón ‘Unirme’: no representa un riesgo de seguridad

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El botón forma parte de una función oficial de chats de audio grupales; autoridades y especialistas advierten sobre la difusión de desinformación.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – En medio de la creciente preocupación por la ciberseguridad en plataformas de mensajería, una cadena viral que circula en grupos de WhatsApp ha generado alarma innecesaria entre usuarios de México y otros países de habla hispana. El mensaje advierte que el botón “Unirme”, visible en algunos chats de grupo, es una supuesta herramienta de hackeo. Sin embargo, tanto expertos como la propia compañía han confirmado que se trata de una función legítima y segura.

    La desinformación, compartida en múltiples grupos familiares y comunitarios, señala erróneamente que al tocar el botón verde “Unirme” podría comprometerse la seguridad del dispositivo. La cadena circuló ampliamente desde inicios de abril y llegó incluso a generar consultas ante la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) en Argentina, aunque sin reporte formal alguno.

    - Publicidad - HP1

    WhatsApp explicó que este botón permite ingresar a chats de audio grupales ya iniciados, una función que se ofrece en grupos de entre 33 y 256 participantes. Su propósito es facilitar conversaciones colectivas sin necesidad de llamadas directas, similar a una sala de reunión abierta. La empresa aseguró que no implica ningún riesgo, ni existe evidencia de que haya sido utilizado en ataques o fraudes.

    El proceso es sencillo: un miembro del grupo inicia un chat de voz y el botón “Unirme” aparece como invitación para que los demás se incorporen voluntariamente. El diseño del botón puede variar ligeramente dependiendo del sistema operativo, pero su funcionalidad se mantiene constante. Si nadie se une en los primeros 60 minutos, la conversación se cierra automáticamente.

    Especialistas en seguridad recomiendan evitar compartir cadenas no verificadas y activar medidas de protección reales, como la verificación en dos pasos, no compartir códigos de verificación por SMS y reportar cualquier comportamiento sospechoso directamente a la plataforma a través del correo [email protected].

    El caso evidencia cómo la desinformación puede difundirse con rapidez y generar temor innecesario sobre herramientas tecnológicas. Autoridades como la UFECI, y medios especializados, hacen un llamado a verificar siempre la información antes de replicarla, especialmente cuando proviene de mensajes virales sin fuente confiable.

    En conclusión, el botón “Unirme” no representa ningún riesgo de hackeo ni compromete la privacidad de los usuarios. Se trata de una herramienta útil y segura, que fortalece las opciones de comunicación dentro de la plataforma. La recomendación clave sigue siendo: informarse, verificar y no compartir alarmas infundadas.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:26:23

    CONÓCELOS 2025 | Max Frederick Lozano | Magistrado Federal Penal y Administrativo

    Frederick Lozano Max: Justicia Social, Pronta y Respetuosa desde el Tribunal Colegiado En Conócelos | Rutas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    La Importancia de la Boleta Color Verde en la Elección Judicial

    El próximo 1 de junio se llevará a cabo en nuestro pais y particularmente...

    Abstenerse no es resistencia: es renunciar a decidir

    En estos tiempos convulsos donde las pasiones políticas se desbordan y el juicio se...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto