Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    febrero 17, 2025 | 9:26

    “Si no te metes en la política, la política se mete contigo”

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La política está en todo: en la educación, el trabajo, la seguridad, la salud y hasta en cuánto pagamos por un café. Aun así, muchos jóvenes en México la ven como algo aburrido, lejano o incluso corrupto. Pero aquí está el problema: si nosotros no nos metemos, alguien más tomará las decisiones por nosotros. Y eso no siempre juega a nuestro favor.

    Los jóvenes tenemos una ventaja enorme: energía, creatividad y una manera fresca de ver el mundo. Si logramos que nuestras voces cuenten, podemos cambiar el rumbo del país. Sin embargo, la realidad es que muchos desconfían de los políticos y sienten que nada va a cambiar, lo que lleva a que pocos se involucren realmente en la toma de decisiones.

    - Publicidad - HP1

    Pero ojo, que no te guste la política no significa que no te importe lo que pasa en el país. De hecho, muchos jóvenes están súper metidos en causas como el medio ambiente, los derechos humanos, el feminismo y la justicia social. La bronca es que sin participación política, estos movimientos pueden quedarse solo en buenas intenciones. La política es la herramienta para transformar ideas en cambios reales.

    Cuando los jóvenes no participan, otros grupos con sus propios intereses ocupan ese espacio. Así es como terminamos con leyes y políticas que no representan lo que realmente queremos o necesitamos. Además, si no hay jóvenes en los espacios de poder, temas clave como el empleo, la educación de calidad y la crisis climática quedan en segundo plano.

    Por suerte, involucrarse en política no significa afiliarse a un partido o lanzarse de candidato. Existen espacios alternativos donde se puede debatir, aprender y construir ideas sin la rigidez de la política tradicional. Un ejemplo lo será “Cartas México”, una iniciativa que reúne a jóvenes para platicar sobre temas importantes en un ambiente relajado y sin rollos partidistas. Aquí se trata de entender la política de otra forma: como un espacio de conversación, reflexión y, sobre todo, acción.

    Al final del día, lo importante es encontrar formas de participar. Puede ser votando, informándote, yendo a foros ciudadanos, apoyando iniciativas sociales o exigiendo que las autoridades rindan cuentas. Lo que no podemos hacer es quedarnos al margen y esperar que otros decidan por nosotros.

    Si queremos un México mejor, toca ponernos las pilas y ser parte del cambio. Espacios como Cartas por México demuestran que la política no tiene por qué ser un tema pesado o aburrido. Más bien, es una oportunidad para que nuestra generación tome el control de su futuro. ¿Nos animamos a hacerlo?

    Mayra Sugey Machaca
    Mayra Machuca

    Abogada, Activista, Columnista, Podcaster.

    Especializada en análisis y asesoría jurídica, cuenta con experiencia administrativa y jurídica con habilidades destacadas en la resolución de problemas y coordinación de tareas. Experta toma de decisiones estratégicas. Activa en Toastmasters y Renace y Vive Mujer.


    Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 014 | Lucía Barrios

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CARTAPACIO | Solo para Estrategas

    Ustedes habrán de disculpar, pero este texto es parte del material que saldrá publicado...

    Nueva Ley del Sector Eléctrico.

    El pasado 4 de febrero se presentó ante la Cámara de Senadores la iniciativa...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto