México enfrenta uno de los mayores desafíos diplomáticos de las últimas décadas. Las recientes acciones del presidente estadounidense, Donald Trump, al intentar imponer un arancel del 25% a los productos mexicanos no solo representan una agresión económica, sino también un intento de vulnerar nuestra soberanía y dignidad nacional.
Es fundamental reconocer que estas medidas buscan presionar a México en temas que son de exclusiva competencia de nuestro país. Durante años, hemos sido objeto de políticas intervencionistas disfrazadas de cooperación, bajo la narrativa de que somos responsables de los problemas que Estados Unidos no ha sabido o no ha querido resolver en su propio territorio. Se nos culpa del crecimiento del crimen organizado, cuando en realidad, factores internos como el consumo desmedido de drogas y la facilidad con la que los cárteles acceden a armas en Estados Unidos son motores fundamentales de esta crisis.
En 2023, aproximadamente 113,000 personas murieron en Estados Unidos por sobredosis de drogas, tanto ilícitas como recetadas. Este alarmante dato evidencia una crisis de salud pública que no puede ser ignorada ni atribuida únicamente a factores externos. Además, Estados Unidos es el principal exportador de armas a nivel mundial, con ventas que alcanzaron los 3,907 millones de dólares en 2022. La presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, ha señalado que nuestro país ha incautado armamento de alto poder, incluyendo revólveres, explosivos, fusiles de asalto como AK-47 y AR-15, así como rifles de francotirador, armas de uso exclusivo del ejército estadounidense.
La presidenta Sheinbaum ha sido clara: México no aceptará ninguna forma de sometimiento ni permitirá la injerencia de gobiernos extranjeros en sus decisiones soberanas. Frente a la amenaza de una guerra arancelaria, el gobierno mexicano ha respondido con dignidad y firmeza, protegiendo los intereses de nuestra gente y defendiendo la estabilidad económica del país.
Mientras el gobierno estadounidense exige a México frenar el flujo migratorio, ignora que durante décadas ha dependido de la mano de obra mexicana, de la explotación de nuestros recursos naturales y de los beneficios de nuestra relación comercial. Ahora, utilizando la migración y el narcotráfico como pretexto, buscan imponer condiciones inaceptables. Sin embargo, México ha cambiado. Ya no estamos dispuestos a ceder nuestra soberanía a cambio de promesas vacías o beneficios para unos pocos.
México no puede aceptar acusaciones infundadas que solo buscan desviar la atención de los problemas internos de Estados Unidos. Es momento de que ambos países trabajen juntos para abordar estos desafíos desde una perspectiva integral y cooperativa.
La postura de México no es de confrontación, sino de dignidad. No se busca la ruptura, pero tampoco la sumisión. Se defiende nuestro derecho a decidir sobre nuestros recursos y nuestra política interna sin amenazas externas. Los tiempos en los que gobiernos entreguistas permitían el saqueo de nuestra nación han quedado atrás. Hoy, con una presidenta comprometida y un gobierno fuerte, México se planta con firmeza ante cualquier intento de sometimiento.
El pasado 3 de febrero, la presidenta Sheinbaum sostuvo una reunión en la que logró suspender por un mes la posible entrada en vigor de los aranceles. Durante este período, equipos de trabajo de ambos países negociarán acuerdos que beneficien tanto al pueblo de México como al de Estados Unidos.
A quienes intentan descalificar la postura del gobierno mexicano, les recordamos que la defensa de nuestra soberanía no es un asunto de preferencias políticas, sino un deber nacional. No es tiempo de oportunismos ni de discursos que favorecen a quienes buscan debilitarnos. Es momento de cerrar filas en defensa de México.
Todo nuestro respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum. No está sola.

Leticia Ortega Máynez
Ingeniera apasionada por las matemáticas y la investigación. Con doctorado en Manchester, ha contribuido al procesamiento de imágenes médicas. Además, ha participado activamente en movimientos sociales y políticos, abogando por los más vulnerables. Actualmente es Diputada Local por el Distrito 02 en Ciudad Juárez.
Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.