Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 16, 2024 | 8:26

    Mentiras, agravios y celos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Han sido días complejos para todos. Quizá el estrés empiece con sus primeras manifestaciones personales y con nuestro círculo cercano.

    No hablo en primera persona, acá las cosas van bien, como de luna de miel, entiéndase el eufemismo, porque con tres pequeños inocentes en casa que aún no comprenden a bien que pasa y mantener el flujo de la redacción, no crea usted que ha sido cosa fácil.

    - Publicidad - HP1

    La vida en general súbitamente se paralizó y el tema preponderante de todo chat es la pandemia, la política, acciones y bulos alrededor de ella.

    Otros temas quedaron en una pausa forzada por Susana, la nueva dictadura de nuestras vidas y, le guste o no, tendremos que acostumbrarnos por largo tiempo a ella.

    Aquí se vislumbra una nueva carrera política con un enemigo común, pero con diversas ópticas y puntos de vista que dan pie a una infodemia que no habíamos vivido.

    En lo personal, y como editor de este medio, he tomado la postura de solo consumir y reportar información oficial en lo relativo a lo que sucede con la pandemia en nuestro estado.

    Para algunos es muy cómoda, soy oficialista y otros hasta me dicen rajón. Yo prefiero llamarme sensato.

    Encontrar el hilo negro de la “conspiración bioeconómica” de este virus, no va a cambiar los hechos actuales. Ya está aquí y en la mayor parte del mundo.

    Aún así, algunos se aferran a negar su existencia, pero lamentablemente existe. Esto no es un acto de fe para creer o no. No hay vuelta de hoja: es y está aquí.

    Otros prefieren empujar remedios milenarios o de tal o cual estudioso, ensalzando la otra conspiración: la farmaceútica. Esa que , presuntamente, ya conocía el mal desde hace años y tiene lista la vacuna y medicinas, pero las aguanta para que suban su valor.

    Los más extremos afirman que es un plan de limpieza generacional para quitarnos esa carga económica, porque los fondos de pensiones ya no alcanzan…

    Yo no. Yo prefiero ser más práctico. Me quedo en casa y me pongo a trabajar desde aquí y desde aquí es que he podido seguir varias novelas que no terminan de prender cuando el virus del mal las sepultan nuevamente.

    Así tenemos la escenificación de una obra en seis actos ejecutada por El Diario – IMSS – Javier Corral – Gobernación – AMLO

    La historia ya la conoce:

    Empieza con la publicación en El Diario de Juárez y El Diario de Chihuahua de una nota ilustrada con una imagen que afirman ser cadáveres del IMSS en Juárez

    El IMSS la refuta y aclara su verdadero origen.

    Javier Corral se sube al ring evidenciando la falta de ética del medio y probando que el medio está extorsionando con sus notas al gobierno del estado y federal.

    Gobernación exhorta a la casa editora y anuncia que habrá una sanción.

    El presidente López Obrador exculpa al medio.

    Mutismo en Palacio de Gobierno y El Diario se vuela en vítores en varias publicaciones en las que suelta, de nueva cuenta, la cargada al gobernador.

    Resultando, por más perdón presidencial que haya obtenido el medio en cuestión, que las redes sociales que dan voz al que de verdad importa: El Pueblo Sabio; continuen manifestando su rechazo.

    En otro punto geográfico, en esta frontera, el ejecutivo municipal brilla por su ausencia sin acciones contundentes.

    Habrá notado que dejamos de informar sobre las actividades de Armando Cabada, no piense usted que es veto, es que no hay sustancia que informar.

    La Coordinación de Comunicación Social, a cargo de Mónica Luevano, lleva tiempo informando a los medios de comunicación sólo acciones de secundarias.

    Sus boletines están llenos de reportes de miles de metros cuadrados de pavimento presuntamente reparado; de incendios y emergencias atendidas por Protección Civil y el H. Cuerpo de Bomberos y de las actividades de los regidores y sus comisiones, pero nada o muy poco del alcalde Cabada.

    Boletines donde, a calzador, se mete de una u otra forma el nombre del edil, con frases trilladas y huecas que solo evidencia una ruptura en el aparato de la comunicación social del edil juarense.

    Queda claro que su agenda es cubierta por un equipo alterno de confianza, en y para sus redes sociales.

    ¿Será que se dio cuenta que tiene al enemigo en casa?

    Como quiera que sea, la medición real está en la percepción de bienestar del ciudadano promedio y en ese rubro sigue reprobado.

    El nuevo presupuesto asignado desde el municipio de Juárez a publicidad, en específico a El Diario de Juárez con 19 millones de pesos para 2020, algo así como 53 mil pesos diarios; evidencia las tarifas engrosadas que el Gobernador se ha negado a pagar.

    No sé si se enteró, pero los regidores del PAN, Quique Torres y Amparito Beltrán, tuvieron la iniciativa de solicitar un punto de acuerdo de urgente resolución en el que solicitaban llevar a votación la propuesta de cancelar los contratos con El Diario, textualmente, por que causaron entre la población “alarma e incertidumbre, sin otra intención más que socavar la confianza de los ciudadanos en las autoridades” tras la publicación de la nota que le que daba cuenta al inicio.

    La solicitud fue rechazada con 15 votos en contra y 6 a favor de los regidores del PAN, Morena, PVEM y la regidora Sánchez Márquez del PES.

    Para Armando Cabada, fue más importante sostener el acuerdo para ayudar al medio, en vías de bancarrota, que canalizar ese recurso para adquirir insumos para la contingencia que vivimos.

    Se le olvidó por un momento que según los datos oficiales, Ciudad Juárez está entre los municipios con la mayor tasa de contagio y mortalidad por COVID-19 en el país, según información de la Secretaría de Salud del Gobierno de México.

    Ante el atrevimiento, El Diario de Juárez no perdió oportunidad para saltar, entre los textos de sus columnas, sobre los regidores por su atrevimiento de solicitar la cancelación, acusándolos de empleados de Palacio.

    Si bien tiene el derecho irrestricto a la libre expresión, este ya se ha excedido, rayando más en un pleito de escala política que en el espíritu de informar, cosa que el lector lo nota restándole credibilidad.

    Este martes el alcalde Cabada presentó por la mañana un programa de sanitización para la ciudad, como lo hacen los hombres, al mero estilo Parral: ¡Por aire!

    Hablando de aviadores, allá en la capital del estado Doña Maru Campos, se hace trizas instalando lavamanos públicos y discursando recomendaciones; mientras la osadía del Caballo Lozoya retumbaba los cielos al sanitizar con su ciudad desde el aire y pagado de su bolsa, faltaba más, para que luego no se anden con habladas, como “la casual” nota que el medio satírico “El Deforma” hace sobre la sanitización de Parral, mostrando sendos anuncios del Municipio de Chihuahua…

    ¡Celos, malditos celos!

    Lo que importa de un líder es como acciona a las situaciones que se le presentan.

    Hoy toma importancia y obligatoriedad el uso de cubrebocas.

    Contraste las acciones, los gobiernos en general hablan y los recomiendan, pero no cubren la necesidad de muchos que no tendrán cómo o dónde comprarlos, porque están escasos e inflados en precio; en Parral Don Alfredo se los regala a sus ciudadanos.

    ¡Quédate en casa!

    En el Chihuahua de Maru Campos, las medidas obligan al confinamiento voluntario, sin importar si hay para comer, porque también es cierto, la gran mayoría de la población vive al día.

    Ser empático entendiendo al prójimo, se le agradece a gobernantes que dejan la retórica para entrar en la acción, como el caso de Alfredo Lozoya que desde el primer momento ha apoyado con alimentos básicos a quienes lo necesitan.

    Llamó mi atención el manejo de la información oficial en Parral, que aunque en modo virtual, el alcalde ha mantenido su conferencia semanal transparente y abierta a la prensa quienes enviamos preguntas en audio por WhatsApp y estas se pasan al aire, sin ser filtradas, para ser respondidas puntualmente a cada uno de los periodistas.

    En contraste las ruedas de prensa del Gobierno del Estado, las preguntas se deben enviar por correo y luego queda la sensación de que fueron filtradas y expresadas a modo y ritmo de moderador; por ejemplo, el domingo pasado pregunté:

    ¿Quiere decir que hay muchos más casos positivos no detectados de los que se manifiestan en el reporte diario y por ello la tasa de mortalidad se ve elevada?

    De ser así, ¿Cuántos casos no detectados estiman que hay en Juárez y el Estado?

    No fue considerada para ser preguntada a los especialistas.

    Pero no nos desviemos del tema, hablábamos de la importancia de las acciones de un líder, acciones concretas ejemplificadas con las de Alfredo Lozoya que, para beneficio de los ciudadanos comienzan a ser replicadas en otras geografías.

    MG 8924 copy
    David Gamboa

    Mercadólogo por la UVM. Profesional del Marketing Digital y apasionado de las letras. Galardonado con la prestigiosa Columna de Plata de la APCJ por Columna en 2023. Es Editor General de ADN A Diario Network.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:49:38

    ENTORNO Y SALUD | Ruth Vargas: Explorando la Pérdida y el Duelo (ep.004)

    Descubre las profundidades del duelo y la pérdida en una charla con Ruth Vargas, tanatóloga y escritora, que comparte su visión y experiencias personales, iluminando los procesos de recuperación emocional y desarrollo personal. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Inauguran el Centro de Aduanas de México en Tamaulipas

    Como parte de su gira por algunos estados del norte, junto al Presidente, Andrés...

    Señala Adriana Terrazas a Ariadna Montiel como la autora de los ataques en su contra

    “La titular de Bienestar es la que coordina los trabajos de la 4T en...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto