- Publicidad - (LB1)

CARTAPACIO: El primer oleaje sin AMLO

Publicado el

Publicidad - LB3 -

Acaban de llevarse a cabo las primeras elecciones después del tsunami arrollador del 18 con la figura de Andrés Manuel como esfinge.

La primera visión que nos llega, es que el PRI se diluyó al grado de casi perder su registro pese a que en Durango ganó 16 de los 39 distritos en disputa.

Morena arrebata dos bastiones panistas que sin duda son reflejo de la inercia del presidente López Obrador, electores que esperan mucho del nuevo régimen y el avance de la 4T.

- Publicidad - HP1

Baja California que desde Ruffo Appel no perdía la entidad, cae estrepitosamente ante la MORENA, canjeando el azuloso encanto de tres décadas, por el novedoso paradigma de la Cuarta Transformación.

Y Puebla, que sufriera el atraco más sonado de su historia por los Moreno Valle, se rindió ante la propuesta de Barboza, quien volvió a contender y ahora sí le sacó gran ventaja al panismo poblano.

La muerte del exgobernador Rafael Moreno Valle y su esposa, por cierto, la gobernadora electa, Marta Ericka Alonso, le proporcionaron a Miguel Barbosa Huerta, la oportunidad de participar en una nueva elección y ganarla sin la manipulación de los Moreno Valle.

En Aguascalientes se impuso el PAN en la mayoría de sus municipios, era de esperarse, son entidades muy conservadoras que temen el cambio.

El panismo en Tamaulipas se lleva 21 de los 22 distritos para el congreso local; mientras que en Quintana Roo, MORENA gana 11 de los 15 distritos locales.

Según mi personal apreciación, en Matamoros perdió MORENA por la injerencia del movimiento laboral provocado por Susana Prieto, activista juarense que fuera a vindicar los derechos de los trabajadores maquileros, abandonados a su suerte por el gobierno federal y municipal.

A seis meses de gobierno de Andrés Manuel, la ciudadanía le exige resultados inmediatos en su lucha contra la corrupción, y la creación de políticas públicas que proporcionen a Mexico el deseado golpe de timón que ofreciera en campaña el presidente López Obrador.

Mientras tanto en la aldea, se presentó el libro: El TLCAN a 24 años de su existencia. Coedición entre Universidad Panamericana, EON, y El Colef. Donde se evidenció la insuficiencia del gobierno lopezobradorista para reactivar la economía nacional.

En esta publicación se destaca de manera sistemática que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, ha sido un instrumento de manipulación económica de los norteamericanos contra México. Y se advierte que, la firma del nuevo acuerdo (que no será un tratado) Tmec, será una continuidad del TLCAN, pero con mayores beneficios para los Estados Unidos.

Indica también que “La aplicación de los altos aranceles a las importaciones procedentes de México, con el pretexto de mejorar la posición de las empresas estadounidenses, lo mismo que el impuesto de ajuste fronterizo, que está considerando el congreso norteamericano, produciría un efecto contraproducente, perturbarían las cadenas de suministro transfronterizas.”

El reto para 2021.

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene un reto titánico. Son tres sus grandes problemas; el tiempo, la resistencia de los funcionarios a abrazar el postulado de la 4T, pues la corrupción está más enraizada de lo que se pensaba; y su lucha contra los ultraconservadores que se la pasarán denostando cada una de sus acciones, por más benéficas que sean para la población.

La posibilidad de asentar el régimen y crecer, depende mucho de sus súperdelegados, quienes parece haber sido mordidos por la malévola serpiente neoliberal, y encuentran mucho confort entre los cobijos de la corrupción y el nepotismo.

Raul Ruiz
Raúl Ruiz

Abogado. Analista Político. Amante de las letras.

CARTAPACIO, su sello distintivo, es un concepto de comunicación que nace en 1986 en televisión hasta expanderse a formatos como revista, programa de radio y redes sociales.

Suscríbete a XPRESSNEWS.MX y recibe la columna los lunes y miércoles gratis en tu correo además de otro contenido de interés.


Las opiniones expresadas por los columnistas en la sección Plumas, así como los comentarios de los lectores, son responsabilidad de quien los expresa y no reflejan, necesariamente, la opinión de esta casa editorial.

Publicidad - LB4 -

HOY EN ADN TV

01:34:29

DON FUTCHO | El Vuelo del Águila (ep.023)

Desde Canana´s Restaurant & Grill, se integra a la mesa Héctor Molinar Catalán para festejar con el Dr. David Baylón el triunfo de las águilas, justo como lo prometieron en el episodio anterior.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Será Chihuahua sede del XVII Congreso Nacional de Lingüística

Se invita a la comunidad académica y de investigación a formar parte de este...

Inaugura Claudia Sheinbaum Tianguis Turístico 2023

La edición 47 del Tianguis Turístico, México 2023, registra la mayor asistencia de gobernadores...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto