Cada 8 de marzo, las mujeres alzamos la voz. Recordamos a quienes nos abrieron camino, exigimos justicia por las que nos faltan y reafirmamos nuestro compromiso de seguir avanzando. No es un día de celebración, sino de lucha. Una lucha que se libra en las calles, en los hogares, en los espacios de trabajo y, por supuesto, en la política.
Ser mujer en la política es un reto diario. No basta con llegar; hay que abrir puertas, derribar muros y, sobre todo, legislar con perspectiva de género. Desde el Congreso, tenemos la enorme responsabilidad de generar leyes que protejan, impulsen y reconozcan a las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad. No podemos permitir que los avances conquistados sean solo discursos vacíos. Debemos asegurarnos de que se traduzcan en políticas públicas reales, en acceso a la justicia, en seguridad, en igualdad salarial y en oportunidades para todas.
Hoy, reconozco a cada mujer que lucha desde su trinchera: a las activistas que han puesto el cuerpo y la voz para exigir derechos, a las periodistas que informan con valentía, a las madres buscadoras que no descansan, a las trabajadoras que sostienen al país y a todas las que, con su esfuerzo diario, desafían los estereotipos y transforman su realidad.
También grito fuerte por las que nos faltan. Porque no podemos hablar de avances sin reconocer que la violencia sigue arrebatándonos vidas. Como legisladora, mi compromiso es que la lucha feminista se refleje en leyes efectivas y en un marco institucional que garantice la protección y el empoderamiento de las mujeres.
El 8M es un recordatorio de que aún queda mucho por hacer. Desde la política, seguiremos trabajando para que las mujeres vivan libres, seguras y con derechos plenos.

Brenda Ríos
Orgullosa Chihuahuense. Amo y respeto la naturaleza. Soy mamá de Alex Benjamin, Austria Camila y esposa de Alex LeBaron. Mi pasión siempre ha sido el servicio público/civil, me inspira luchar por grandes causas que cambien el mundo. Empresaria agrícola y consultora ambiental.