Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 11, 2025 | 1:45

    Japón pide a EEUU que lo excluya del aumento del 25% de los aranceles al acero y aluminio

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump forman parte de su estrategia para redefinir el comercio global, bajo la creencia de que el aumento de impuestos sobre los productos fabricados en el extranjero fortalecerá la manufactura nacional.

    Tokio (VOA) – El gobierno de Japón informó el miércoles que ha pedido a Estados Unidos que lo excluya de los aranceles del 25% sobre el acero y el aluminio, un cambio respecto a las cuotas libres de impuestos que Tokio había recibido anteriormente.

    Japón hizo la solicitud a través de su embajada en Washington después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, eliminara las excepciones y exenciones de sus aranceles de 2018 sobre las importaciones de acero, estableciéndolos en un mínimo del 25%, mientras que los aranceles sobre el aluminio aumentaron del 10% al 25%.

    - Publicidad - HP1

    “Japón tomará firmemente las medidas necesarias mientras examinamos a fondo los detalles de las nuevas medidas y su posible impacto en la economía japonesa”, declaró a periodistas el secretario en jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, que sugirió que su país presionará por una exención en las próximas semanas antes de que las medidas entren en vigencia.

    Las medidas anunciadas por Trump forman parte de su agresiva estrategia para redefinir el comercio global, bajo la creencia de que el aumento de impuestos sobre los productos fabricados en el extranjero fortalecerá la manufactura nacional.

    Un año libre de impuestos

    Japón recibió una cuota anual libre de impuestos de hasta 1,25 millones de toneladas de acero bajo el gobierno del expresidente Joe Biden. Japón exportó 1,18 millones de toneladas de acero a Estados Unidos en 2024, según el Instituto Estadounidense del Hierro y el Acero.

    Las exportaciones de acero japonés a Estados Unidos totalizaron 302.700 millones de yenes (2.000 millones de dólares) en 2024, lo que representa el 1,4% del total de las exportaciones a Estados Unidos. Las exportaciones de aluminio fueron mucho menores, según datos del gobierno.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 017 | Marisela Terrazas

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Avanza construcción de la calle Francisco López García

    En la colonia Manuel J. Clouthier, la Dirección General de Obras Públicas avanza en...

    Entregó Asentamientos Humanos constancias de posesión a vecinos del Kilometro 20

    La Dirección General de Asentamientos Humanos entregó más de 50 constancias de posesión a...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto