México no pagará aranceles en productos dentro del T-MEC hasta el 2 de abril.
Ciudad de México (ADN/Staff) – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que tras una conversación con su homólogo estadounidense, Donald Trump, se logró un acuerdo para evitar el pago de aranceles en productos contemplados dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El pacto tendrá vigencia hasta el 2 de abril, fecha en la que Estados Unidos anunciará medidas arancelarias recíprocas para todos los países.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que México fue tratado con respeto en la negociación y subrayó que este acuerdo beneficia a ambas naciones al permitir la continuidad de la cooperación en diversos temas sin afectar el comercio bilateral. Según explicó, la reducción del 41.5 % en las incautaciones de fentanilo en la frontera estadounidense durante febrero fue uno de los puntos clave que presentó en la conversación con Trump.
En su intervención, la mandataria mexicana enfatizó que su administración busca mantener una relación de cooperación con Estados Unidos, pero en igualdad de condiciones. Relató que durante la llamada expuso la necesidad de evitar medidas que perjudiquen la economía mexicana, apelando a la importancia de la colaboración entre ambas naciones.
El acuerdo también es resultado de reuniones previas en Washington entre equipos de ambos gobiernos, donde se discutieron los términos de la relación comercial y los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad fronteriza. Sheinbaum aseguró que este logro es reflejo del trabajo conjunto de toda la nación y reiteró su compromiso con la defensa de la soberanía mexicana en cualquier negociación internacional.
Además, anunció que el próximo domingo se realizará un festival en el Zócalo de la Ciudad de México para informar a la ciudadanía sobre los detalles del acuerdo alcanzado con Estados Unidos. La presidenta insistió en que su gobierno continuará trabajando en esquemas de cooperación con el país vecino sin comprometer la dignidad ni los intereses nacionales.
Por su parte, Trump también confirmó el acuerdo a través de sus redes sociales, destacando la buena relación entre ambos gobiernos y el esfuerzo conjunto en la lucha contra la migración irregular y el tráfico de fentanilo. El mandatario estadounidense subrayó que este pacto es una muestra del entendimiento entre ambas administraciones y reiteró su disposición a seguir colaborando con México en temas fronterizos y comerciales.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo
¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/