El secretario de Educación de Chihuahua destacó estrategias para fortalecer la educación media superior y prevenir el consumo de drogas entre jóvenes.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El secretario de Educación y Deporte de Chihuahua, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, tuvo una destacada participación en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo del Sistema Nacional de Educación Media Superior (SINEMS) que se llevó a cabo en la Ciudad de México.
Este encuentro, que reunió a diversos actores de la política educativa nacional, estuvo encabezado por la subsecretaria de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Tania Rodríguez Mora.
Durante la sesión, se puso de manifiesto la necesidad de fortalecer el nivel educativo medio superior en el país, una tarea que resulta crucial para el desarrollo integral de los jóvenes y, en consecuencia, para la sociedad mexicana.
Uno de los temas centrales de la reunión fue la campaña nacional “Aléjate de las drogas, el fentanilo te mata”, que se implementará en 615 planteles de educación media superior en Chihuahua, beneficiando a más de 159 mil estudiantes.
Esta campaña surge en un contexto crítico, marcado por el aumento en el consumo de drogas y, particularmente, por la presencia del fentanilo, una sustancia que ha generado alarmas tanto a nivel nacional como local.
La estrategia busca involucrar a toda la comunidad educativa: docentes, alumnos y padres de familia, fomentando espacios de reflexión y comunicación asertiva para la prevención del consumo de sustancias.
Además de abordar el grave tema de las drogas, la sesión también incluyó la evaluación del avance en la implementación del Marco Curricular Común de la Educación Media Superior.
Este marco busca homogeneizar la calidad educativa a nivel nacional, permitiendo a los diferentes subsistemas de educación media superior operar bajo lineamientos claros y coherentes.
En Chihuahua, se han llevado a cabo diversos cursos-talleres atendidos por la Comisión Estatal para la Planeación y Programación de la Educación Media Superior (Ceppems), con el objetivo de capacitar al personal directivo y docente sobre prácticas colaborativas que mejoren la enseñanza.
Una de las acciones destacadas en términos de implementación del marco curricular ha sido la creación de un equipo interdisciplinario que evaluará los resultados de esta política educativa en el estado.
Este equipo tiene la responsabilidad de recopilar información y realizar un diagnóstico que permita ajustar los enfoques pedagógicos y garantizar que las estrategias educativas sean efectivas y pertinentes a las necesidades de los estudiantes.
La colaboración y el intercambio de experiencias entre los diferentes subsistemas es fundamental en esta etapa de implementación, y Chihuahua se ubica en la vanguardia de estos esfuerzos.
Durante el encuentro en la Ciudad de México, también se presentó el Programa Cultura de Paz de Educación Media Superior. Esta iniciativa busca promover un ambiente educativo libre de violencia, así como fomentar valores de convivencia, respeto y solidaridad entre los estudiantes.
En un contexto como el del norte de México, donde la violencia y la inseguridad han impactado de manera significativa a las comunidades, la implementación de programas que apuesten por la cultura de paz resulta fundamental para garantizar un desarrollo integral de los jóvenes y la cohesión social.
Este tipo de encuentros y colaboraciones entre las entidades federativas y la Secretaría de Educación Pública son cruciales para el fortalecimiento del sistema educativo en México.
En la medida en que las políticas educativas se alineen y se implementen de manera efectiva, se podrán sentar las bases para un futuro más prometedor para las nuevas generaciones.
Las acciones que se desarrollan en el ámbito educativo son un reflejo de la intención de crear un entorno más saludable y seguro para los jóvenes, quienes son la esperanza de una sociedad en busca de cambios significativos y duraderos.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.