La SDHyBC abre nuevas vacantes laborales para adultos mayores y personas con discapacidad en Chihuahua, promoviendo su inclusión en el mercado laboral.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) del estado de Chihuahua ha dado un paso significativo hacia la inclusión laboral de grupos vulnerables al anunciar la apertura de nuevas vacantes específicas para personas adultas mayores y aquellas con discapacidades.
Este anuncio es parte de un esfuerzo más amplio por ofrecer plataformas de empleo que fomenten la integración de estas poblaciones en un mercado laboral que usualmente se ha mostrado excluyente. Rafael Loera, titular de la SDHyBC, hizo eco de esta iniciativa, subrayando la necesidad de abordar las barreras que enfrentan estas personas en su búsqueda de empleo.
Los puestos disponibles son variados y se distribuyen entre la capital, Chihuahua, y la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez. En la primera, se abrirán vacantes que incluyen atención en cajas y operadores de producción, así como roles de auxiliar múltiple. Por su parte, en Ciudad Juárez, se enfocan en la contratación de operadores de producción.
Esta diversificación en las oportunidades laborales sugiere un reconocimiento de la importancia de ajustar las ofertas de empleo a las capacidades y condiciones de empleo de los candidatos. El enfoque en roles que no requieren habilidades técnicas avanzadas permite una mayor accesibilidad para quienes podrían verse limitados por su situación.
Un punto fundamental que destaca Loera es la colaboración con el sector privado, algo que se ha vuelto una estrategia central en la política laboral del estado. La gestión de la gobernadora Maru Campos ha impulsado estas alianzas, reconociendo que la inclusión laboral no solo beneficia al individuo, sino también al tejido social y económico del estado.
Este enfoque se alinea con tendencias nacionales e internacionales que promueven la responsabilidad social empresarial, alentando a las empresas a aportar al bienestar social al brindarle oportunidades a grupos que requieren atención especial.
Es importante mencionar que estas plazas están específicamente dirigidas a personas con alguna discapacidad y a adultos mayores de 60 años, lo que refleja un compromiso por parte del gobierno estatal para atender las necesidades de estos grupos.
Esto contrasta con años anteriores en los que, a menudo, las políticas laborales no lograban abordar adecuadamente las especificidades de estos colectivos. La política social vigente busca no solo fomentar la empleabilidad, sino también cambiar la percepción social acerca de la capacidad de estas personas.
La invitación a los interesados a comunicarse con la Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación destaca la importancia del acceso a la información como un primer paso hacia la participación laboral. Al proporcionar un canal específico para consultas, la SDHyBC no solo aumenta la visibilidad de estas oportunidades, sino que también promueve un ambiente donde las personas pueden sentirse apoyadas y capacitadas para acceder al mundo laboral.
En el contexto histórico de Chihuahua, esta iniciativa representa un avance importante en el marco de las políticas públicas inclusivas. A lo largo de las décadas, los programas para la inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores han pasado por diferentes etapas de atención y relevancia.
Sin embargo, el enfoque actual responde a un llamado más amplio por una sociedad más equitativa y respetuosa de la diversidad, en un entorno donde el desempleo y la desigualdad persisten como desafíos significativos. La efectiva implementación de este tipo de programas será fundamental para medir el impacto que realmente tienen en la vida de los beneficiarios.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.