Llama Morena a cumplir con el Plan Estatal Hídrico en el marco del Día Internacional del Agua.
Chihuahua, Chih, (ADN/ Adriana Saucedo).- En el marco del Día Internacional del Agua, la bancada de Morena en el Congreso del Estado manifestó la importancia y responsabilidad que las actuales autoridades tienen en atender la problemática en el estado para prevenir y priorizar el uso del escaso recurso en la entidad.
El coordinador de la fracción parlamentaria, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, enfatizó la dificultades socioeconómicas, climáticas y ambientales del recurso hídrico, por lo que cuestionó la ausencia de un marco normativo en materia de agua acorde al contexto actual y a la realidad de crisis hídrica que se vive en la entidad.
Recordó la urgencia de priorizar el seguimiento que se debe dar al Plan Estatal Hídrico 2040, que implementará las acciones y programas para garantizar la gobernabilidad y gobernanza del agua en el estado, además del compromiso del gobierno de México a través de la CONAGUA, de propiciar la normatividad y la reglamentación del uso y aprovechamiento del agua en la principal cuenca del Río Bravo.
En este sentido y ante las actuales condiciones hídricas en Chihuahua, el legislador destacó que la nueva normatividad debe contemplar y observar los derechos humanos asociados al agua conforme a los principios de pro-persona, de universalidad, sustentabilidad, equidad, interdependencia, indivisibilidad, progresividad, participación ciudadana, equilibrio ecológico, justicia social y acceso a la información pública en materia hídrica.
Sostuvo que debido a la responsabilidad que representa esta materia para el estado se debe hacer efectivo el Plan Estatal Hídrico y que se noten los trabajos y acciones que impulse el Consejo Estatal en la materia.
“El tema del agua seguirá siendo una prioridad en la agenda legislativa de Morena; es por ello que atendemos el sentir de miles de chihuahuenses que no tienen hoy en día garantizado su derecho de acceso al agua de manera suficiente y apta para consumo humano”.
Recordó que el agua es un bien de dominio público federal, vital, vulnerable y finito, con valor social, económico y ambiental, cuya preservación en cantidad y calidad y sustentabilidad es tarea fundamental del estado y la sociedad.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo
¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/