Desde el 1 de febrero, Chihuahua ofrece un 50% de descuento en tenencia vehicular 2025 para fomentar el cumplimiento fiscal y facilitar el pago a los contribuyentes.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – A partir del 1 de febrero de 2025, la Secretaría de Hacienda del estado de Chihuahua ha implementado un descuento del 50 por ciento en el pago de la tenencia vehicular, una medida que busca aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos y fomentar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Esta acción abarca vehículos de todas las categorías, incluyendo automóviles de servicio
particular, público, motocicletas, remolques y unidades de demostración.
Este tipo de incentivos fiscales responden a las necesidades económicas de una población que, como muchas en el país, enfrenta desafíos financieros cotidianos.
A través de este programa, se establece una estructura de tarifas diferenciada según el modelo del vehículo. Por ejemplo, las unidades modelo 2016-2026 deberán pagar 2,172 pesos, mientras que los vehículos del periodo 2011-2015 tendrán un costo de 1,969 pesos.
Esta disposición busca ofrecer un alivio significativo a los dueños de vehículos, permitiéndoles acceder a beneficios fiscales que de otro modo podrían ser prohibitivos, especialmente para aquellos que cuentan con modelos más antiguos.
Los precios desglosados muestran la gradualidad de los pagos, donde los vehículos más antiguos, como aquellos de 1995 y anteriores, tendrán una contribución de 1,408 pesos, lo que refleja un esfuerzo de la administración por promover la regularización de estos vehículos.
La implementación de esta medida es relevante en el contexto político y social del estado, donde las tasas de desempleo y pobreza han motivado esfuerzos por parte del gobierno local para implementar políticas que fomenten la reactivación económica.
Chihuaua, un estado con una economía diversificada que se basa en la manufactura, la agricultura y el sector servicios, ha enfrentado fluctuaciones significativas en su economía y su bienestar social en años recientes.
Por lo tanto, el descuento en la tenencia vehicular se presenta como un intento por parte de las autoridades de generar una mejora en la recaudación fiscal sin afectar el bolsillo de los ciudadanos.
Los métodos de pago para aprovechar este beneficio han sido modernizados, permitiendo a los contribuyentes acceder a la plataforma ipagos.chihuahua.gob.mx, por medio de WhatsApp a través de la línea 614 372 1700, y en kioscos, bancos y tiendas participantes.
Esta facilitación del proceso, en un contexto donde la digitalización ha tomado fuerza, también refleja un esfuerzo por parte del gobierno estatal para adaptarse a nuevas realidades y satisfacer las demandas de una población que busca opciones eficientes y accesibles para cumplir con sus obligaciones tributarias.
Además, a partir del 4 de febrero, las oficinas locales de Recaudación de Rentas reanudarán su servicio al público, garantizando atención en las horas estipuladas de 09:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, en localidades como Hidalgo del Parral.
La estrategia de ofrecer tanto modalidades digitales como atención presencial busca maximizar la participación de los ciudadanos en este esquema de rebaja fiscal que, en un contexto de restricciones económicas, puede marcar una diferencia significativa en la vida cotidiana de los chihuahuenses.
El contexto histórico de la tenencia vehicular en México también es relevante para entender la necesidad y relevancia de este tipo de medidas. Durante años, la tenencia fue vista no solo como un impuesto, sino como una carga más para los ya golpeados por la crisis económica. En este sentido, la política fiscal estatal refleja un intento de enmendar la percepción negativa que rodea a la tenencia vehicular y promover un sentido de colaboración y responsabilidad entre los ciudadanos y el gobierno.
La correcta interpretación y aplicación de medidas como el descuento en la tenencia podría dar lugar a un mayor involucramiento de la población en sus asuntos fiscales y, a su vez, contribuir al fortalecimiento de la cultura de pago de impuestos en la región.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.