El Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres) ha implementado un nuevo “Punto Naranja” en la planta de la empresa manufacturera Dana Incorporated, ubicada en el Parque Industrial El Saucito.
Chihuahua, Chih (ADN/Staff) .- Esta iniciativa forma parte de una estrategia continua para prevenir la violencia de género en la región.
El Punto Naranja está diseñado para que las mujeres puedan solicitar apoyo en situaciones de acoso callejero, violencia comunitaria o inseguridad al transitar por los alrededores.
La inauguración del Punto Naranja se llevó a cabo en presencia del gerente de la planta, Arturo Ruiz Miramontes, y la directora general del ICHMujeres, Raquel Bravo Osuna.
Ambos firmaron un convenio que reafirma su compromiso de trabajar juntos en la implementación de acciones que busquen reducir la violencia hacia las mujeres en el estado. Este tipo de colaboración entre instituciones y empresas es fundamental para crear entornos más seguros para las trabajadoras.
Con la apertura de este nuevo espacio, ya son 19 los municipios en Chihuahua que cuentan con un Punto Naranja, lo que refleja un esfuerzo coordinado para fortalecer las acciones de prevención y combate a la violencia de género.
Estos puntos se han convertido en espacios seguros donde las mujeres pueden encontrar apoyo y orientación en momentos de crisis. La estrategia busca no solo atender casos de violencia, sino también prevenir que ocurran.
El ICHMujeres ha señalado que la creación de estos puntos es una respuesta a la creciente necesidad de espacios seguros en el ámbito laboral y comunitario.
Al habilitar estos lugares, se busca empoderar a las mujeres y ofrecerles herramientas para enfrentar situaciones de riesgo. Además, se espera que la visibilidad de estos puntos contribuya a la sensibilización sobre la violencia de género en la sociedad chihuahuense.
La implementación de los Puntos Naranja también incluye capacitación para el personal de las empresas que participan en el programa. Esto garantiza que estén preparados para brindar la atención adecuada a las mujeres que requieran apoyo.
La formación incluye temas relacionados con la violencia de género, así como estrategias de intervención y acompañamiento.
El ICHMujeres continuará trabajando en la expansión de esta iniciativa, con el objetivo de que más municipios se sumen al programa. La creación de espacios seguros es esencial para fomentar un entorno laboral y social donde las mujeres puedan desenvolverse sin miedo a la violencia.
La colaboración entre el gobierno y el sector privado es clave para lograr un cambio significativo en la cultura de prevención y atención a la violencia de género en Chihuahua.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.