Sin embargo, pese a ser una ley, los propietarios de las 8 mil unidades incumplen en el trámite del engomado ecológico.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .- El director de Ecología Municipal, César Díaz Gutiérrez, dijo que el 85% de la contaminación en Ciudad Juárez proviene del transporte en general, lo que hace indispensable reforzar la verificación vehicular.
Destacó la importancia de llevar a efecto la verificación vehicular (engomado ecológico) en las 8 mil unidades que, de acuerdo a la oficina de transporte de Gobierno del Estado, circulan en la ciudad, pero que no cumplen con esta norma, pese a que en la ley de tránsito de esta frontera esta estipulado.
“El problema más grave son las partículas contaminantes, por eso trabajamos con redes de monitoreo y verificación vehicular”, explicó.
Los camiones de transporte realizan hasta tres recorridos diarios para cubrir los tres turnos de la maquila, además de los cientos de miles de automóviles que hay en la ciudad.
“Debemos cuantificar el impacto ambiental de los autos, ya que contribuyen al efecto invernadero y al cambio climático”, agregó.
Díaz Gutiérrez mencionó que el Instituto Nacional de Cambio Climático realizó estudios en la ciudad el año pasado, confirmando que la contaminación atmosférica está estrechamente relacionada con el transporte de personal.
Resaltó la importancia de inspeccionar otras zonas que puedan generar contaminación adicional.
Respecto a la salida de Estados Unidos del Acuerdo de París, señaló que cualquier decisión ambiental tomada en ese país puede afectar a México, especialmente a las ciudades fronterizas.
“Mantenemos una coordinación constante con las autoridades estadounidenses en materia de medición ambiental y seguimos implementando los planes y proyectos establecidos desde hace años”, concluyó.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo electrónico.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.
Síguenos en nuestras redes sociales.