Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 30, 2025 | 15:24

    Promueve IMM espacios de intercambio cultural para prevenir la discriminación

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) cuenta con una Unidad Especializada en Acompañamiento a Mujeres Indígenas que, entre otras actividades, promueve espacios de encuentro e intercambio cultural en los que participan las comunidades y pueblos originarios asentados en el municipio y la ciudadanía en general.

     

    Ciudad Juárez, Chih .- Estos encuentros tienen como finalidad reconocer sus aportaciones en la sociedad, impulsar su autonomía económica y fortalecer la diversidad cultural, además de promover el intercambio de conocimientos y experiencias para prevenir la discriminación.

    - Publicidad - HP1

    Los talleres y actividades culturales son organizados por Rosalinda Guadalajara, perteneciente a la comunidad Ralámuli, y por Diana Lozano, de la comunidad Chinanteca, ambas forman parte del equipo del IMM. Además, son estructurados en consenso con integrantes y representantes de las comunidades con la finalidad de escuchar sus opiniones e integrar sus necesidades específicas.

    En este sentido, entre las actividades desarrollas por la Unidad Indígena durante la administración 2021-2024 destacan cinco ediciones del Festival Indígena Umukí, en las que participaron las comunidades Ralámuli, Mixteca, Mazahua, Chinanteca, Zapoteca, Purépecha, Náhuatl, Otomí, Wixárika y la Nación Ndee/nnee/ndé.

    Además, se llevaron a cabo los talleres “Tierra sabia”, a través de los cuales se compartieron conocimientos ancestrales de la herbolaria ralámuli y el uso de plantas medicinales para el cuidado de la salud y el bienestar mediante la preparación de remedios naturales e infusiones de hierbas.

    Otra de las actividades a destacar es el “Taller de Sanación desde la Cosmovisión Chinanteca” en la que se llevaron a cabo rituales, ceremonias y técnicas de curación basadas en la conexión con la espiritualidad de acuerdo con la cosmovisión chinanteca y su equilibrio con el cuerpo y la mente.

    Con lo anterior, el Instituto Municipal de las Mujeres reafirma su compromiso con la promoción de mejores condiciones de vida para las mujeres indígenas y sus familias.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:23:36

    CONOCELOS 2025 | Nancy Elizabeth Sanchez Corona | 09 Magistrada Penal

    Nancy Sánchez Corona: Justicia Penal con Empatía, Técnica y Compromiso Humano Con más de 23 años...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Fortalecen la voz de la niñez en el Congreso del Estado con homenaje “Diputada y Diputado Infantil por un día”

    El Congreso de Chihuahua celebra a la niñez, resaltando su voz en la política...

    Capacitan a personal de Desarrollo Urbano en Régimen de Propiedad en Condominio

    Personal de la Dirección General de Desarrollo Urbano del Municipio fue capacitado en el...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto