- Publicidad - (LB1)

Jerónimo-Santa Teresa cuatriplicará cruces en 2 años: Marcelo Ebrard

Publicidad - LB3 -

Visita el área el secretario de Relaciones Exteriores para revisar los planes que existen para mejorar la infraestructura del tránsito internacional ante el futuro crecimiento industrial.

Ciudad Juárez, Chihuahua (ADN / Martín Orquiz).- Para revisar la infraestructura que se debe construir para incrementar los cruces comerciales y de personas por el cruce de Jerónimo-Santa Teresa en los próximos años, visitó la zona el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón.

Informó que actualmente, en ese punto se registra un cruce promedio de 1 mil 500 unidades comerciales al día, pero esa cifra se incrementará hasta más de 4 mil en los 2 próximos años.

- Publicidad - HP1

El secretario mexicano indicó que su gira se debe a cuestiones de trabajo, dentro de la cual se incluyó una visita a la empresa Foxconn y para conocer las proyecciones que hay para los próximos años de diferentes inversiones en la zona, que va a tener con un crecimiento tremendo y acelerado.

Dijo que Jerónimo-Santa Teresa está en una posición estratégica porque tiene vinculación de comunicaciones y porque los gobiernos de los 2 países quieren que se modernice la infraestructura y que se facilite el paso de mercancías y de personas que están vinculadas a una región muy importante.

A partir de los próximos meses y años, continuó, se verá un crecimiento muy importante y se quiere que sea ordenado, con una planeación correcta y por eso acudió a realizar esta visita.

Añadió que para México es una prioridad modernizar este paso aduanal, de importaciones y exportaciones porque, entre otras razones, se espera un crecimiento potencial más relevante, que se está acelerando por la relocalización de empresas de Asia hacia Norteamérica y, en especial, hacia México.

“Tenemos una solicitud de inversiones enorme, tenemos que dotar de servicio a esas inversiones y tenemos que facilitar que se puedan llevar a cabo”, indicó.

Ebrard Casaubón mencionó que la Sedena presentó un plan para realizar la inversión necesaria para crear la infraestructura en ese punto, ya está listo el proyecto ejecutivo, así que esta construcción va a comenzar a cambiar, habrá más edificaciones, que es la instrucción de Andrés Manuel López Obrador, lo más pronto posible, pero con orden.

Aseguró que se trata de un asunto de la más alta prioridad, porque México comparte con Estados Unidos una visión de futuro y pronto tendrán un diálogo económico de alto nivel con integrantes del gabinete del presidente Joe Biden para acordar inversiones e infraestructura.

Junto con el funcionario federal, participaron en la actividad María Angélica Granados Trespalacios, secretaria de Innovación y Desarrollo Económico de Chihuahua; Alicia J. Keyes, secretaria de Desarrollo Económico de Nuevo México y el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar.

LOGO ADN Negro
Redacción ADN / Staff

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo

¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/

Publicidad - LB4 -

HOY EN ADN TV

01:34:29

DON FUTCHO | El Vuelo del Águila (ep.023)

Desde Canana´s Restaurant & Grill, se integra a la mesa Héctor Molinar Catalán para festejar con el Dr. David Baylón el triunfo de las águilas, justo como lo prometieron en el episodio anterior.
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Óscar Ibáñez: La paz y la solidaridad es la clave para la convivencia

Ofrecen servicios a la comunidad de Senderos de San Isidro. Ciudad Juárez, Chih .- El...

Asiste Cruz Pérez Cuellar a asamblea de colegio de abogados

Esta tarde el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuellar, acudió a la decimosegunda asamblea general...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto