Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 16, 2025 | 23:49

    Esperan poca afluencia a las urnas el día de las elecciones del Sistema Judicial

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Lo inédito del proceso y lo confuso del mismo, son de las principales causas por las cuales los Profesionales del Derecho Distrito Bravos, pronostican poca respuesta ciudadana el 1 de junio.

    Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .– A decir del Presidente del Consejo Directivo de Profesionales del Derecho Distrito Bravos, Ricardo Quintana Carrera, se espera poca participación en las elecciones del Poder Judicial el próximo 1 de junio.

    El abogado indicó que dos de las causas por la que se espera poca asistencia en las urnas, son, lo inédito del proceso y la confusión que existe en la misma.

    - Publicidad - HP1

    “Serán 16 boletas con diferentes opciones, lo que podría generar confusión entre los votantes para elegir novecientos puestos en todo el país, incluyendo los magistrados estatales y los jueces locales”, indicó.

    Manifestó su inconformidad a la reforma llevada a efecto en el Sistema Judicial, que dijo, era necesaria, pero no en los términos en los que se llevó a efecto, “pero bueno ya está dictaminada, y lo único que nos queda es hacer que la situación funcione, y para ello habrá que esperar hasta el día de las elecciones”.

    Sobre el resultado de la Reforma al Sistema Judicial dijo que hay que esperar un tiempo determinado y ver su funcionabilidad, y consideró, que se está en un proceso de experimentación que como tal deberá sufrir modificaciones para llegar a perfeccionarla.

    Sobre la participación ciudadana el día de las votaciones, mencionó que espera una respuesta del 18 al 20 % del padrón electoral, pero que, de ese porcentaje, apenas el 1.3% tiene conocimiento a detalle de lo que significa este mecanismo de elección.

    En Chihuahua como entidad el padrón electoral es de 3,131,417, de acuerdo a datos del Instituto Estatal Electoral.

    Informó que, para aclarar cualquier duda al respecto, los Profesionales del Derecho Distrito Bravos, desarrollarán del 19 al 22 de mayo en el Centro de Convenciones “Anitas”, y prácticas de cómo emitir el sufragio.

    Señaló que, debido a la novedad y complejidad del proceso, pudiera haber desinformación, y hasta apatía para participar, por lo que esta iniciativa busca aclarar dudas y, de paso, incentivar la asistencia de la ciudadanía a las urnas.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    00:00:00

    Sigue aquí el cómputo distrital en Ciudad Juárez

    El IEE Chihuahua transmite en vivo el conteo oficial de votos para magistraturas y...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    A CONTRALUZ 022 | Tras las puertas del Senado con Alfredo Amaro

    A compaña a Mayra Machuca en una conversación franca y de frente con Alfredo...

    Asigna NADBank hasta 400 mdd para enfrentar crisis hídrica en la frontera México-EE.UU.

    Nuevo Fondo de Resiliencia Hídrica apoyará proyectos prioritarios de agua potable y saneamiento con...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto