Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 25, 2025 | 1:13

    Disfrutan familias de Festival “Tradiciones de Vida y Muerte”

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Ciudad Juárez, Chih. – En el marco del Festival “Tradiciones de Vida y Muerte” que organizó el Instituto Para la Cultura del Municipio de Juárez, el Alcalde Armando Cabada Alvídrez, acompañado de su esposa, la Presidenta del DIF, Alejandra Cabada, encabezó la ceremonia de premiación a los ganadores de los concursos de Catrinas y Altares en sus diferentes categorías.

    Al evento acudieron cientos de familias para disfrutar de la celebración alusiva al Día de Muertos, la cual tuvo como sede el exterior del Centro Municipal de las Artes en el Centro Histórico.

    - Publicidad - HP1

    El Presidente Municipal dijo sentirse emocionado de ver a tanta gente reunida para ser partícipes de esta celebración que hace prevalecer la cultura mexicana, en especial de un festejo que demuestra que los mexicanos tenemos la capacidad de reírnos de la muerte.

    Recordó que este es el tercer festival que organiza la Administración Independiente que él encabeza, además, reiteró que se continuará trabajando para mejorar esta celebración en los años venideros.

    En el marco de este festival se llevaron a cabo los tradicionales concursos de altares y de catrinas, que estuvieron a la vista del público a lo largo de la tarde y bajo observación de los integrantes del jurado, quienes decidieron a los ganadores de las distintas categorías participantes.

    El Alcalde dio a conocer que en el concurso de catrinas categoría A (infantil), la ganadora del primer lugar fue la niña Mía Diéguez; en segundo lugar, Cristina Trujillo del Río y un empate en el tercer lugar, entre Ámbar Esquivel García y Elizabeth Santiago, todas ellas acreedoras de un certificado y un reconocimiento económico.

    En catrinas categoría B (13 años en adelante), el ganador del primer lugar es Lorenzo Antonio Ramírez; en segundo lugar Genoveva Muñoz Quiroz y en tercero Dafne Velazco, también acreedores a un reconocimiento económico y un certificado.

    En el concurso de Altares categoría Abierta, el ganador del primer lugar fue para Glenda Méndez Villa con su altar dedicado a Marisela Escobedo; el segundo lugar es para el colectivo Armando Jóvenes con su altar a Juan Gabriel y el tercer lugar lo ganó Jorge Torres González, con su altar a Irma González Reyes, ganadores de un reconocimiento económico y su certificado correspondiente.

    En la categoría Escuelas, el primer lugar lo obtuvo el Centro de Atención Múltiple Gabriela Brimmer y el segundo lugar la Primaria Doctor Porfirio Parra.

    Finalmente, en Altares categoría Dependencias Municipales, el primer lugar lo ganó Bomberos y Rescate de Protección Civil; el segundo lugar la Administración de la Ciudad y el tercero fue para el Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física, quienes únicamente recibieron un certificado.

    El Alcalde realizó un recorrido por la exhibición de altares en compañía del administrador de la Ciudad, José Rodolfo Martínez Ortega; el director del Instituto para la Cultura, Miguel Ángel Mendoza; el secretario de Seguridad Pública, Raúl Ávila y la directora de Educación, Martha Córdova Bernal.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Es la J+ pionera en México en uso de energías renovables

    Con la instalación de paneles solares en las plantas tratadoras del Parque Central y...

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto