Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    enero 12, 2025 | 5:47

    Fortalecen desarrollo económico en Meoqui con capacitación sobre Buzón Tributario

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El diputado Ismael Pérez Pavía busca fortalecer a productores y PYMES en Meoqui mediante capacitación sobre el Buzón Tributario para simplificar trámites fiscales.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El 13 de diciembre de 2024, en Meoqui, Chihuahua, se llevó a cabo un evento significativo que busca fortalecer la base económica de la región a través de la capacitación especial para contadores. Esta iniciativa fue encabezada por el diputado Ismael Pérez Pavía, perteneciente al Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN). La actividad congregó a profesionales de los municipios de Rosales, Saucillo, Delicias y Meoqui, con un enfoque claro en la simplificación de los trámites fiscales, lo que plantea un paso adelante en el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los productores y pequeñas y medianas empresas (PYMES) de la zona.

    En el contexto actual del estado de Chihuahua, es importante destacar que la economía de muchas comunidades depende de su capacidad para gestionar adecuadamente sus obligaciones fiscales. Esto se vuelve crucial en un entorno donde los pequeños y medianos empresarios luchan por mantenerse competitivos, sobre todo en medio de los desafíos que presenta la globalización. La figura del contador, tradicionalmente vista como un mero gestor de documentos, se transforma en un aliado estratégico para el desarrollo económico local. En su intervención, Pérez Pavía enfatizó la relevancia de empoderar a estos profesionales, reconociendo su papel central en la gestión fiscal de las empresas.

    - Publicidad - HP1

    La capacitación, que se llevó a cabo en un ambiente colaborativo, no solo se centró en la educación sobre el Buzón Tributario, sino que también abordó aspectos prácticos para facilitar la vida fiscal de los contribuyentes. Esta acción se enmarca dentro de un contexto más amplio de esfuerzos gubernamentales para fortalecer la economía local mediante la educación y el acompañamiento. Los acuerdos alcanzados en la sesión destacan la importancia de dar facilidades a quienes enfrentan atrasos en sus pagos de impuestos, lo que podría aliviar la presión financiera sobre muchos negocios que, particularmente en tiempos difíciles, requieren de un manejo más flexible de sus obligaciones.

    Los agradecimientos expresados por el diputado hacia figuras como el Secretario de Hacienda, José Granillo, y la capacitadora Lic. Pamela Alvarado, reflejan un trabajo en equipo necesario para la operatividad de este tipo de iniciativas. Además, la mención de la gobernadora Maru Campos ofrece una perspectiva del apoyo institucional que se busca proporcionar a los productores y empresarios locales. Este respaldo puede ser fundamental, ya que muchas veces las políticas públicas y los programas de capacitación se enfrentan a la falta de recursos o a la desidia administrativa.

    La visión de Pérez Pavía de un gobierno cercano a la gente resuena con las expectativas de la población, que cada vez demanda más atención a sus necesidades reales. La posibilidad de acceder a herramientas que faciliten el desarrollo y la profesionalización del sector empresarial local es vista como una oportunidad para elevar el potencial económico de comunidades que, históricamente, han dependido de las actividades agrícolas y de pequeñas industrias. En un estado con una geografía diversa y recursos naturales abundantes, la formación de capital humano capacitado puede significar mejoras significativas en los indicadores económicos.

    El compromiso del legislador y su grupo parlamentario con el desarrollo de su distrito destaca una tendencia en la política chihuahuense hacia el fortalecimiento del sector productivo a través de la educación y la capacitación. Este tipo de actividades no solo generan un impacto inmediato en la capacidad de los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones fiscales, sino que también sientan las bases para un crecimiento sostenible y una cultura de responsabilidad tributaria que podría tener repercusiones positivas en el largo plazo, contribuyendo al bienestar integral de la población de Chihuahua.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Mueren dos hermanos por inhalación de monóxido de carbono

    Las autoridades identificaron a los fallecidos como Maricela e Ismael A., de 15 y...

    Salió rumbo a California equipo mexicano de ayuda humanitaria

    El equipo está conformado por seis especialistas en protección civil de la CNPC adscrita...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto