El 17 de junio de 2025, la Comisión de Medio Ambiente, Ecología y Desarrollo Sustentable del Congreso del Estado de Chihuahua anunció la realización de dos foros públicos.
Ciudad Juárez, Chih (ADN/Staff) .- Estos foros están destinados a presentar los resultados del trabajo técnico relacionado con la reforma integral de la Ley de Bienestar Animal. Se llevarán a cabo de manera presencial en dos fechas: el 10 de julio en Ciudad Juárez y el 17 de julio en la ciudad de Chihuahua.
Durante estos foros, se expondrán los principales hallazgos, propuestas y consensos alcanzados tras varios meses de análisis especializado. La intención es generar un espacio donde la ciudadanía y los expertos puedan dialogar sobre las mejoras necesarias en la legislación que protege a los animales en el estado. Este esfuerzo busca también fomentar la participación activa de la comunidad en la construcción de normas que garanticen el bienestar animal.
Desde su instalación formal el 12 de febrero de 2025, la Mesa Técnica en materia de Bienestar Animal ha llevado a cabo un total de 10 reuniones. En estas sesiones han participado diversas instituciones, incluyendo la Fiscalía General del Estado, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Salud, Seguridad Pública, PROFEPA, SEMARNAT, así como universidades como UACH, UACJ e ITESM. Este amplio espectro de participación ha permitido analizar 12 iniciativas, generando un diagnóstico detallado sobre los retos legislativos en esta área.
Además de la reforma de la Ley de Bienestar Animal, la Comisión también dio entrada a dos iniciativas relacionadas con el manejo de residuos en el estado. La primera iniciativa propone la creación de una Ley para la Promoción y Separación de los Residuos de Vidrio en el Estado de Chihuahua. Esta ley busca fomentar la cultura del reciclaje y reducir el impacto ambiental que genera este material.
La segunda iniciativa se enfoca en reformas a la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos del Estado. Estas reformas están diseñadas para fortalecer los procesos de autorización para la disposición final de residuos, garantizando así una mayor trazabilidad y control en su manejo. Ambas iniciativas reflejan un compromiso por parte del Congreso del Estado para abordar de manera integral los problemas ambientales que enfrenta la región.
La reunión que dio lugar a estos anuncios fue encabezada por el diputado Octavio Javier Borunda Quevedo, presidente de la Comisión, quien estuvo acompañado de la diputada Rosana Díaz Reyes y el diputado Luis Fernando Chacón. Los legisladores subrayaron la importancia de mantener espacios de diálogo técnico y ciudadano, con el fin de construir una legislación ambiental sólida y con visión de largo plazo que beneficie a toda la sociedad.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.