Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 23, 2025 | 10:02

    Entregan cocina y comedor escolar al Telebachillerato de Coronado para mejorar la alimentación de estudiantes

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El DIF de Chihuahua inauguró una cocina escolar en Coronado, mejorando la alimentación de 35 estudiantes y beneficiando a casi 9 mil en todo el ciclo escolar.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chihuahua ha dado un paso significativo en la atención a la nutrición escolar al entregar una cocina y un comedor en el Telebachillerato de Coronado.

    Esta acción se inscribe dentro del Programa de Alimentación Escolar Modalidad Caliente, cuyo objetivo es garantizar que los estudiantes tengan acceso a alimentos nutritivos y, por ende, a una alimentación adecuada durante sus años formativos.

    - Publicidad - HP1

    La inversión aproximada de 128 mil pesos destinado a este proyecto refleja un compromiso claro del gobierno estatal con el bienestar de los jóvenes chihuahuenses.

    Con esta instalación, se busca atender a 35 alumnos del plantel, pero el alcance del programa es mucho más amplio, ya que durante el ciclo escolar se beneficiará a un total de 8 mil 678 estudiantes en diferentes municipios.

    Esto posiciona al programa como una estrategia integral en la lucha contra la desnutrición en un estado donde, a pesar de los esfuerzos, todavía persisten altos índices de inseguridad alimentaria.

    La implementación de cocinas y comedores escolares puede ser vista como una respuesta a la urgente necesidad de ofrecer alimentación de calidad a sectores vulnerables, donde el acceso a alimentos nutritivos es limitado.

    El equipamiento del comedor y la cocina incluye un refrigerador, estufa, mesas de trabajo, bancas, mesas de comedor y diversos utensilios de cocina.

    La diversidad de los recursos habilitados para este comedor escolar no solo se limita a la dotación de enseres, sino que también busca fomentar un ambiente propicio para el aprendizaje y la convivencia de los estudiantes.

    Este aspecto social y educativo del comedor escolar es fundamental en el desarrollo integral de los jóvenes, pues proporciona no solo alimento, sino también un espacio para la socialización y el aprendizaje de hábitos alimentarios saludables.

    La presencia de funcionarios claves durante la entrega, como el director de Alimentación del DIF Estatal, Gustavo Rascón Arellano, y las representantes del DIF Municipal, subraya la coordinación entre distintos niveles de gobierno para enfrentar el problema de la desnutrición.

    Rascón Arellano destacó la importancia del trabajo colaborativo de docentes y directivos, resaltando que el éxito de estas iniciativas depende, en gran medida, de la participación activa de toda la comunidad educativa. Este enfoque colectivo es una de las mejores prácticas en la implementación de políticas públicas dirigidas a mejorar la calidad de vida en las comunidades.

    El gobierno de Maru Campos se ha comprometido a priorizar el derecho a la alimentación entre los chihuahuenses, posicionando estas iniciativas como una de las principales acciones durante su administración.

    Este compromiso se refleja en el esfuerzo por equipar las escuelas con las herramientas necesarias para garantizar que todos los estudiantes reciban una alimentación caliente y nutritiva, fundamental para su concentración y desempeño académico.

    Además, representa un paso hacia la erradicación de la desnutrición en un estado que, históricamente, ha enfrentado retos significativos en esta materia.

    En el contexto cultural de Chihuahua, donde el acceso a recursos y oportunidades puede ser desigual entre áreas urbanas y rurales, este programa se presenta como un modelo que potencialmente puede ser replicado en otros municipios.

    La atención a la alimentación escolar deberá estar acompañada de una estrategia que contemple la educación nutricional de los estudiantes y sus familias, permitiendo no solo una mejora en los índices de salud, sino también el empoderamiento de las comunidades.

    A medida que el gobierno de Chihuahua continúa avanzando en esta dirección, la evaluación efectiva y la rendición de cuentas serán cruciales para medir el impacto de estas acciones en la calidad de vida de sus habitantes.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:41:30

    EL PODCAST 074 | Afiliación y Unidad Rumbo al 27 con Brighite Granados

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, conversamos con...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    FALSO: Declaraciones de alcalde de Juárez sobre senadora Andrea Chávez

    Una publicación en redes sociales atribuye falsamente declaraciones del alcalde Cruz Pérez Cuéllar contra...

    Se registra Manuel Dick Alarcón como aspirante a dirigir el PRI en Ciudad Juárez

    Presenta fórmula junto a Laura Arce ante la Comisión Estatal de Procesos Internos del...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto