Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    julio 15, 2025 | 4:51

    Educadores de Chihuahua destacan en el 4° Foro de Educación Artística para enriquecer la enseñanza

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La Secretaría de Cultura, en colaboración con la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), ha inaugurado las actividades del 4° Foro de Educación Artística en Chihuahua. Este evento se llevará a cabo desde hoy hasta el viernes 13 de junio, ofreciendo talleres de música, teatro y danza a 120 docentes de la entidad. Las actividades están programadas en un horario de 9:00 a 19:00 horas, permitiendo a los educadores inscritos en la convocatoria recibir formación especializada.

    Chihuahua, Chih (ADN/Staff) .- Mariana Reyes, directora general de Desarrollo Cultural, expresó su agradecimiento a los talleristas nacionales por su participación en este foro. Reyes destacó la importancia de que los maestros aprovechen esta oportunidad para fortalecer su desarrollo profesional y enriquecer la educación artística que se imparte a los niños y niñas chihuahuenses. La formación que recibirán los docentes busca integrar las disciplinas artísticas en las aulas a través de la materia de pedagogía del arte.

    Los talleres se desarrollarán en diversas sedes, incluyendo el Teatro de Cámara “Fernando Saavedra”, el salón “Erasmo Palma” de la Biblioteca Pública “Carlos Montemayor” y la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Este enfoque diversificado en las sedes permite un acceso más amplio a los recursos y espacios necesarios para las actividades formativas.

    - Publicidad - HP1

    Durante la capacitación, los docentes tendrán la oportunidad de adquirir herramientas y metodologías innovadoras en las disciplinas de música, teatro y danza. El objetivo es enriquecer su formación y fomentar en la infancia la creatividad, el pensamiento crítico y la expresión artística. Entre los talleres destacados se encuentran “Habitar la escena para los primeros años”, impartido por la bailarina Azalea López, y “Recursos del teatro y las artes plásticas para la educación básica”, a cargo de la maestra en Artes Escénicas, Hitandehui Pérez.

    Otro taller relevante es “Neuroestimulación musical y desarrollo del oído interno”, ofrecido por Iván Osuna, creador del Centro de Estimulación e Iniciación Musical de Nogales, Sonora. Estos talleres están diseñados para proporcionar a los educadores herramientas prácticas que puedan aplicar en sus aulas, enriqueciendo así el proceso educativo.

    El Foro de Educación Artística no solo busca capacitar a los docentes, sino también establecer una red sólida de colaboración entre ellos. Esto promueve el intercambio de experiencias y buenas prácticas, así como la creación de un entorno de aprendizaje continuo y apoyo mutuo que contribuya al fortalecimiento de la educación artística en el estado de Chihuahua.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Duplica J+ capacidad de la Planta Tratadora de Aguas Residuales del Parque Central

    La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez da un paso histórico en el...

    Apoya Estado a damnificados al norponiente de Ciudad Juárez

    En un esfuerzo por respaldar a las familias damnificadas por las lluvias de las...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto