La Ensech invita a compartir historias y documentos que celebren sus 65 años, enriqueciendo el legado docente en Chihuahua a través de un concurso.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El Departamento de Investigación y Posgrado de la Escuela Normal Superior de Chihuahua (Ensech) ha lanzado una convocación para que diferentes actores de la comunidad educativa participen en el concurso titulado “Tu Historia en la Normal Superior Profr. José E. Medrano R.”, en el marco de las celebraciones por su 65 aniversario.
Esta iniciativa, que busca recopilar y poner en valor las diversas vivencias y experiencias dentro de la institución, representa no solo un ejercicio de memoria histórica, sino también un esfuerzo por destacar el impacto que la Ensech ha tenido en la formación docente y, por ende, en la vida educativa del estado.
La convocatoria se dirige a un amplio espectro de la comunidad, incluyendo estudiantes, egresados, catedráticos y directivos, lo que refuerza la inclusión y la participación activa de todos los sectores vinculados a la normal. Esto es relevante en un contexto donde la educación en Chihuahua enfrenta retos significativos, como la deserción escolar y la necesidad de una enseñanza de calidad.
A través de esta actividad, se promueve el compromiso de las nuevas generaciones con la historia de su institución, posicionándolas como protagonistas en la construcción de su legado educativo.
Uno de los objetivos centrales de este concurso es la creación de un libro conmemorativo que compilará relatos, documentos y testimonios que reflejen la diversidad de experiencias en la Ensech. Este tipo de proyectos son cruciales para no solo documentar la historia institucional, sino también para cultivar un sentido de pertenencia y orgullo colectivo entre los miembros de la comunidad educativa.
A medida que las narrativas se incorporen al archivo institucional, se espera que se enriquezca la comprensión del papel que ha cumplido la Escuela Normal en el desarrollo profesional de quienes han pasado por sus aulas.
Los materiales solicitados para la convocatoria abarcan un amplio espectro, desde fotografías y notas periodísticas hasta relatos biográficos y anécdotas. Esta diversidad en los formatos de participación facilita que un mayor número de personas se sienta invitado a contribuir.
Además, permite un acceso inclusivo a la historia de la escuela, ya que cada aportación puede ofrecer una perspectiva única que complemente la narrativa general de la institución. Se establece así una conexión intergeneracional, donde las voces de quienes han sido formados en esta institución se cruzan con las de sus maestros y con la historia misma de la educación en Chihuahua.
El director de la Ensech, Julio César López, enfatizó la fecha límite del 31 de marzo del presente año para la recepción de aportaciones, lo que impone un sentido de urgencia que busca motivar a los participantes a actuar. La disponibilidad de canales de comunicación como el correo electrónico, así como los números telefónicos y la página web oficial de la institución, permite que el proceso de inscripción y envío de materiales sea accesible.
Este enfoque demuestra la voluntad de la Ensech de mantenerse conectada con su comunidad en un entorno contemporáneo, donde la tecnología juega un papel crucial en la comunicación y la interacción.
Este concurso no solo celebra la historia de la Ensech, sino que también se posiciona como una invitación para reflexionar sobre el papel de las escuelas normales en la formación de docentes en un estado con un futuro educativo incierto.
A través de la recopilación de historias, anécdotas y documentos, la institución no solo preserva su legado, sino que también invita a las nuevas generaciones a participar activamente en la construcción de su propia identidad educativa. La memoria histórica se convierte así en una herramienta vital para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la educación en Chihuahua.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.