Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    junio 16, 2024 | 13:25

    Cierran el 28 de enero convocatorias de Conafor

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Funcionarios de la dependencia llaman a los interesados a registrarse para participar en el Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal y recibir subsidios desde 1 mil 100 hasta 52 mil 349 pesos por hectárea para la protección, restauración y conservación de zonas forestales.

    Chihuahua, Chih. (ADN / Martín Orquiz) – La convocatoria de los componentes Servicios Ambientales para el Bienestar y Restauración Forestal de Microcuencas del Programa Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable, que otorga la Comisión Nacional Forestal (Conafor), se cerrará el próximo 28 de enero, informó personal de la dependencia federal.

    - Publicidad - HP1

    El titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal en el estado de Chihuahua, Manuel Chávez Díaz, convocó a todos los propietarios de terrenos con bosques a ingresar su solicitud para recibir este beneficio.
    Cada uno de los cinco componentes en que se divide el programa, explicó, tiene objetivos específicos, pero todos buscan que las personas legítimas poseedoras y habitantes de las zonas forestales las protejan, restauren y conserven.

    Dijo que con relación al componente de Servicios Ambientales se otorga un apoyo económico hasta por cinco años para que los dueños de los predios emprendan acciones de conservación.

    Se entregan 1 mil 100 pesos por hectárea en una superficie que va de 100 hasta 200 hectáreas por persona física y de 200 hasta mil hectáreas para ejidos y comunidades.
    Esta convocatoria aplica a nivel nacional, en Chihuahua los terrenos susceptibles a recibir el apoyo son los que contienen bosques, que brindan el beneficio hidrológico de gran relevancia, pues permiten mantener en buen estado las presas que reciben el agua captada por escurrimiento.

    En Chihuahua se puede aplicar para la Restauración de Microcuencas en Pueblos Indígenas en la Sierra Tarahumara.
    Este beneficio alcanza los 52 mil 349 pesos por hectárea, los que pueden utilizarse para obras de restauración de suelos, sistemas agro-forestales, fertilización, captación y almacenamiento de agua de lluvia, reforestación, etcétera.
    Con estos programas, el Gobierno de México busca mitigar los daños ocasionados por el cambio climático y restaurar zonas dañadas como los incendios que afectaron fuertemente a Chihuahua el año pasado.

    Para obtener mayores detalles acerca de las reglas de operación, se puede consultar el sitio oficial: https://www.gob.mx/conafor/documentos/reglas-de-operacion-2022

    GALERIA

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:49:38

    ENTORNO Y SALUD | Ruth Vargas: Explorando la Pérdida y el Duelo (ep.004)

    Descubre las profundidades del duelo y la pérdida en una charla con Ruth Vargas, tanatóloga y escritora, que comparte su visión y experiencias personales, iluminando los procesos de recuperación emocional y desarrollo personal. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Inauguran el Centro de Aduanas de México en Tamaulipas

    Como parte de su gira por algunos estados del norte, junto al Presidente, Andrés...

    Señala Adriana Terrazas a Ariadna Montiel como la autora de los ataques en su contra

    “La titular de Bienestar es la que coordina los trabajos de la 4T en...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto