La Secretaría de Cultura de México, a través del programa “Alas y Raíces”, ha dado inicio a una serie de talleres de formación en el Centro de Desarrollo Cultural Infantil de Chihuahua.
Chihuahua, Chih (ADN/Staff) .- Estos talleres están diseñados para el desarrollo de habilidades cognitivas en la infancia, con un enfoque en la creatividad y la autoexpresión.
El primer taller, que se centra en la escultura creativa, está siendo impartido por el reconocido artista Francisco Ramos.
Durante las sesiones, los niños tienen la oportunidad de manipular diferentes materiales, como barro y plastilina, lo que les permite explorar su creatividad y mejorar su destreza manual.
Este enfoque práctico no solo fomenta la creación artística, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades motoras y a la confianza en sí mismos.
Las clases están programadas para concluir el 28 de julio, con la participación de un grupo de 17 niñas y niños.
Además de la escultura, el Centro de Desarrollo Cultural Infantil ofrecerá otros programas educativos durante los meses de junio y julio.
Entre ellos se encuentran talleres de estampado, grabado y bordado, que forman parte del curso titulado “Chipi Chipi. Convivencia y Encuentros Afectivos entre las Infancias y sus Cuidadores”.
Estos programas están diseñados para crear un ambiente seguro e inclusivo, donde los niños y adolescentes puedan desarrollar sus habilidades físicas e intelectuales.
La importancia de estas actividades radica en su capacidad para estimular el pensamiento crítico y la resolución de problemas en los participantes.
Al involucrarse en diversas manifestaciones artísticas, los niños no solo aprenden técnicas específicas, sino que también adquieren herramientas que les serán útiles en su vida diaria.
La interacción con sus compañeros y cuidadores durante estas actividades también fortalece los lazos afectivos y promueve un sentido de comunidad.
El programa “Alas y Raíces” se ha establecido como un pilar fundamental en la promoción de la cultura y el arte entre las infancias en México.
A través de iniciativas como estas, se busca garantizar que todos los niños tengan acceso a experiencias enriquecedoras que fomenten su desarrollo integral.
La Secretaría de Cultura continúa trabajando para ofrecer más talleres y actividades que enriquezcan la vida cultural de las comunidades.
En conclusión, los talleres de escultura creativa y otros programas educativos en Chihuahua representan una valiosa oportunidad para que los niños exploren su creatividad y desarrollen habilidades esenciales.
Con un enfoque en la inclusión y la seguridad, estas iniciativas contribuyen al bienestar de las infancias y al fortalecimiento de la cultura en el país.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.