Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 30, 2025 | 18:25

    Repara fugas de agua en la colonia UP con el programa “Chihuahua Sin Fugas” de la JMAS

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La JMAS de Chihuahua atendió a más de 200 vecinos de la colonia UP, reparando 65 fugas y gestionando más de 40 solicitudes para mejorar el servicio de agua.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua ha desarrollado una serie de iniciativas orientadas a mejorar la infraestructura hídrica de la ciudad, destacando su reciente programa “Chihuahua Sin Fugas”.

    Este proyecto tiene como principal objetivo la reducción del desperdicio de agua potable, un tema que se ha vuelto imperante en un contexto donde la escasez de recursos hídricos representa un desafío tanto social como ambiental. En esta ocasión, la JMAS ha logrado atender a más de 200 vecinos de la colonia UP, una de las áreas más afectadas por problemas de fugas.

    - Publicidad - HP1

    Durante el recorrido realizado en esta zona, se llevaron a cabo reparaciones en un total de 65 averías que afectaban medidores, fregaderos, tinacos y llaves de jardín. Este tipo de intervenciones son cruciales, no solo para garantizar el acceso continuo al agua, sino también para educar a la población sobre la importancia de cuidar este recurso vital.

    A menudo, una simple fuga puede llevar a pérdidas significativas de agua, lo cual agrava la situación en un estado que históricamente ha enfrentado desafíos relacionados con la disponibilidad del agua.

    Alan Falomir, director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, destacó que, a través del programa, se ha logrado una notable disminución del desperdicio de agua potable por microfugas en los hogares.

    Este enfoque preventivo no solo busca reparar problemas existentes, sino también establecer un modelo de gestión proactiva que fomente la inclusión de la comunidad en la vigilancia y mantenimiento del sistema hídrico. La invitación a estar atentos a las redes sociales del organismo refleja un esfuerzo por modernizar la comunicación con los ciudadanos y garantizar que la información sobre futuras visitas y reparaciones sea accesible.

    El contexto histórico de Chihuahua en relación con la gestión del agua es relevante para entender cómo iniciativas como la de la JMAS son esenciales. Desde la época colonial, las comunidades han dependido de cuerpos de agua como ríos y presas, pero el crecimiento demográfico y la urbanización han generado una presión creciente sobre estos recursos. Las políticas hídricas en el estado han tenido que adaptarse a los cambios, y programas como “Chihuahua Sin Fugas” son parte de una estrategia más amplia para abordar la crisis del agua en la región.

    En el ámbito cultural, el manejo del agua está profundamente entrelazado con las tradiciones y prácticas de la comunidad chihuahuense. La percepción de responsabilidad hacia el agua se ha forjado durante generaciones, y estas acciones de la JMAS pueden ser vistas como una forma de incentivar un sentido de pertenencia y cuidado respecto a un recurso que es parte fundamental de la identidad regional.

    La educación y la participación ciudadana son claves para crear una cultura de sostenibilidad en el uso del agua.

    Finalmente, la atención a más de 40 gestiones que fueron canalizadas a las áreas correspondientes demuestra el compromiso de la JMAS no solo en la reparación de fugas, sino también en la atención integral de las necesidades de la comunidad.

    La interacción entre las autoridades y los ciudadanos es fundamental para construir un sistema de agua más resiliente y eficiente, que no solo responda a las necesidades económicas y sociales actuales, sino que también prevea retos futuros en la gestión de este recurso cada vez más escaso.

    A medida que el programa avanza, se espera que más colonias sean beneficiadas, ampliando así el impacto positivo de esta obra en la vida diaria de los chihuahuenses.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONOCELOS 2025 | Jesús Portillo Calderón | 57 Juez Civil Distrito Morelos

    Jesús Portillo Justicia Civil Ágil, Humana y Cercana a las Personas Te presentamos a Jesús Portillo...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Víctor Iván Rodriguez Trejo | 81 Magistrado Penal

    Víctor IVÁN Rodríguez Trejo: Justicia Penal Eficiente, Ética y sin Formalismos Innecesarios Te presentamos a Víctor...

    Podrán votar más de 3 millones en Chihuahua según lista nominal de electores

    De Acuerdo al padrón electoral la mayoría corresponde a Ciudad Juárez, en donde el...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto