La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) de Chihuahua, a través del Programa Nacional de Inglés (PRONI), ha llevado a cabo la etapa estatal de la Feria de las Culturas: Relatos de Identidad 2025.
Chihuahua, Chih (ADN/Staff) .- Este evento se enmarca dentro de los esfuerzos por fortalecer el aprendizaje del idioma inglés desde un enfoque intercultural, promoviendo la diversidad cultural y el uso del idioma en contextos significativos.
El evento se realizó en la ciudad de Chihuahua y reunió a 11 binas, cada una compuesta por un niño y una niña, que representaron a diversas escuelas primarias públicas de distintas regiones del estado.
Estas instituciones han sido beneficiadas por el PRONI, lo que subraya la importancia del programa en el desarrollo educativo de los estudiantes. Cada equipo presentó un mural que simbolizaba la riqueza cultural de su comunidad, además de realizar una exposición oral en inglés.
Durante la presentación, los participantes tuvieron la oportunidad de responder a una ronda de preguntas que evaluó no solo su creatividad, sino también su identidad cultural y habilidades comunicativas en el idioma inglés. Este enfoque integral permitió que los estudiantes demostraran sus conocimientos y su conexión con sus raíces culturales, lo que es fundamental para el aprendizaje de un segundo idioma.
La bina ganadora de esta edición fue la conformada por Jayla María Ruiz y Bryan David Pérez Arana, quienes representan a la Primaria Estatal María Guadalupe Quintanilla No.2258, ubicada en San Buenaventura.
Su mural, presentación y respuestas evidenciaron una notable conexión con su identidad cultural, así como un sobresaliente manejo del idioma inglés, lo que les valió el reconocimiento del comité evaluador.
El éxito de esta participación se atribuye al acompañamiento y guía de su maestro, Luis Carlos Reyes Betancourt, quien apoyó a la dupla en todo el proceso creativo y formativo. Este tipo de apoyo docente es crucial para el desarrollo de habilidades en los estudiantes, especialmente en actividades que requieren tanto creatividad como dominio del idioma.
Los ganadores representarán a Chihuahua en la etapa nacional que se llevará a cabo el 25 de junio en la Ciudad de México. En este evento, presentarán nuevamente su mural y un proyecto adicional que refleje la identidad de su comunidad.
La organización de la Feria de las Culturas estuvo a cargo de Martha Lorena Ortiz Noriega, coordinadora local del PRONI, y Alejandra Enríquez Arvizuo, coordinadora académica del programa, quienes resaltaron la importancia de fomentar la expresión cultural y lingüística en la educación de los niños.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.