El programa de Matrimonios Colectivos en Chihuahua celebró a 850 parejas, promoviendo la importancia de la familia y el ahorro en trámites legales.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El programa de Matrimonios Colectivos en el estado de Chihuahua ha alcanzado un notable éxito, con 850 parejas que decidieron formalizar su unión a través de esta iniciativa.
Coordinado por la Secretaría General de Gobierno, la Dirección General de Registro Civil, el Consejo Estatal de Población (Coespo) y la Secretaría de Hacienda, este programa se ha establecido como una forma accesible y significativa de fomentar el compromiso matrimonial en la sociedad chihuahuense.
Al eliminar el coste de los derechos por matrimonio y la primera acta, se traduce en un ahorro de mil pesos por pareja, lo que representa una condonación de poco más de 4 millones de pesos.
Esta reducción de costos no solo facilita el acceso al matrimonio formal, sino que también refleja un propósito de inclusión y apoyo a las familias chihuahuenses en un contexto donde los gastos pueden ser una barrera para formalizar vínculos afectivos.
Durante la ceremonia, celebrada en un ambiente festivo, el director del Registro Civil, Rafael Corral Valverde, resaltó la importancia de esta declaración de amor y compromiso.
Su discurso enfatizó el valor de la igualdad en el matrimonio civil, un aspecto que intenta trascender las desigualdades de género y promover un equilibrio en los derechos y obligaciones de ambos cónyuges.
Este enfoque es relevante en un contexto socio-cultural donde los roles de género tradicionales pueden aún estar arraigados, representando un paso hacia un cambio social más equitativo.
La presencia de figuras clave en la ceremonia, como Flor Chavira Campos, jueza de Primera Instancia, y la diputada local Carla Rivas, no solo simboliza el apoyo institucional a la iniciativa, sino que también refleja el interés del estado por fortalecer la estructura familiar, considerada por muchos como la piedra angular de la sociedad.
Enrique Serrano Escobar, coordinador de Coespo, subrayó que la familia es fundamental para la cohesión social, y su mensaje se alinea con un enfoque pro-familiar que ha adquirido relevancia en las políticas públicas chihuahuenses.
Las actividades posteriores a la ceremonia, que incluyeron una rifa de electrodomésticos y una cena baile con música en vivo, apuntan hacia un intento por hacer de la formalización del matrimonio una celebración comunitaria.
En un contexto donde las tradiciones y celebraciones en familia juegan un papel crucial en la cultura chihuahuense, estas actividades complementan la formalidad de la unión civil con un sentido de alegría y comunidad, fortaleciendo así el tejido social.
A lo largo de los años, el Gobierno del Estado ha venido implementando diversas estrategias para fomentar el matrimonio y la convivencia en pareja, reconociendo que estos son elementos claves para el bienestar social.
Este esfuerzo se encuentra inmerso en un marco más amplio de políticas públicas que buscan promover la estabilidad emocional y económica de los ciudadanos.
Dada la diversidad cultural y social de Chihuahua, estas iniciativas son vitales para adaptarse a las necesidades de sus habitantes, quienes a menudo enfrentan desafíos en términos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social.
La realización de matrimonios colectivos no solo se ha consolidado como un evento anual, sino que también ha contribuido a fortalecer el concepto de la vida en pareja como un proyecto compartido, donde el amor, la familia y el compromiso son celebrados.
Este programa, al eliminar barreras económicas y brindar un espacio de celebración, puede verse como un esfuerzo por crear un entorno más amable y accesible, en el que los chihuahuenses puedan construir sus historias de vida en conjunto, favoreciendo, a su vez, el desarrollo de un tejido social robusto y resiliente.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.