La JMAS de Chihuahua, a través del programa “Chihuahua Sin Fugas”, reparó 65 averías y atendió a más de 200 vecinos, destacando la importancia de conservar el agua.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En un esfuerzo por mejorar la calidad del servicio hídrico en la capital del estado, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua ha implementado el programa “Chihuahua Sin Fugas”, que ha mostrado un impacto significativo en la comunidad.
Recientemente, más de 200 residentes de la colonia UP se beneficiaron de reparaciones gratuitas de fugas en sus hogares, lo que evidencia una respuesta directa a las necesidades de la población en cuanto a servicios básicos.
Este programa ha permitido la reparación de un total de 65 averías en medidores, fregaderos, tinacos y llaves de jardín, representando no solo una acción de asistencia inmediata, sino un movimiento estratégico hacia la eficiencia en el uso del agua.
La administración del agua en Chihuahua enfrenta retos históricos, en particular debido a su ubicación geográfica y climática, que la hacen vulnerable a la escasez de este recurso vital. En un contexto donde el agua se ha convertido en un tema crítico tanto a nivel estatal como nacional, la JMAS ha tomado la iniciativa de abordar las fugas de agua potable en los hogares, que son responsables de un considerable desperdicio.
Según datos recientes, las fugas en las instalaciones domésticas son una de las principales causas del desperdicio del agua, lo que subraya la importancia de iniciativas como “Chihuahua Sin Fugas”, que se alinean con la necesidad urgente de conservar este recurso.
Las reparaciones en la colonia UP no solo se limitan a atender las fugas, sino que también implican una gestión activa de solicitudes ciudadanas. A través de este programa, más de 40 gestiones fueron canalizadas a las áreas correspondientes, lo que resalta un enfoque integral en la resolución de problemas comunitarios. La atención directa a los requerimientos de los ciudadanos por parte de la JMAS no solo genera confianza en la institución, sino que también promueve una cultura de cuidado y responsabilidad hacia el uso del agua entre los vecinos.
Alan Falomir, director ejecutivo de la JMAS, destacó la importancia de la participación comunitaria en la identificación y reporte de fugas. Su invitación a los usuarios para seguir las redes sociales del organismo refleja un esfuerzo por mantener una comunicación cercana y efectiva.
La transparencia y la accesibilidad a la información son elementos clave en la relación entre la JMAS y los ciudadanos, que pueden orientarse mejor acerca de las próximas acciones y colonias que serán atendidas en el futuro.
El programa “Chihuahua Sin Fugas” también debe ser considerado en el contexto de políticas más amplias de gestión de recursos hídricos en el estado. Dada la creciente población urbana de Chihuahua y las expectativas de desarrollo, la necesidad de implementar soluciones sostenibles es cada vez más imperativa.
Iniciativas como esta no solo abordan problemas inmediatos, sino que también sientan las bases para un manejo del agua más responsable en las próximas décadas, permitiendo que las nuevas generaciones enfrenten con menos dificultades los retos relacionados con el agua.
Por último, es fundamental que el éxito de este tipo de programas sea monitoreado y evaluado a largo plazo. La participación de la comunidad es vital, pero también lo es el compromiso de las autoridades para seguir invirtiendo en soluciones que combatan la escasez de agua y promuevan el desarrollo sostenible.
La experiencia de la JMAS en la colonia UP podría servir como modelo para otras áreas en el estado, promoviendo un enfoque colaborativo que beneficie a más ciudadanos chihuahuenses en busca de una gestión del agua más eficiente y justa.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.