Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 13, 2025 | 7:08

    Sigue en retroceso la generación de empleos en Ciudad Juárez

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Primero fueron las elecciones en México y en Estados Unidos lo que causó incertidumbre en los mercados, y ahora, la posibilidad de aumentar la renta a las exportaciones mexicanas ha generado la perdida de plazas laborales.

    Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo Hernández) .- La pérdida de empleos en Ciudad Juárez se ha recrudecido en consecuencia de la incertidumbre generada por la posibilidad de aplicaciones a los aranceles de los productos exportados a la Unión Americana.

    De acuerdo a datos proporcionados por el IMSS, Chihuahua ocupa el octavo lugar a nivel nacional en la perdida de plazas laborales.

    - Publicidad - HP1

    En junio de 2023, la maquiladora empleaba a 326,388 personas, pero para el mismo mes de 2024, la cifra se redujo a 282,289 trabajadores.

    El mayor número de empleos perdidos en esta frontera se registró durante el 2023, porque, de acuerdo al IMSS, en el 2024 la perdida fue de poco más de 6 mil para un total de 43 mil en ese periodo.

    La pérdida de empleos en Ciudad Juárez ha tenido un impacto significativo en la economía local, afectando a los trabajadores, sus familias y a la derrama económica.

    Analistas políticos, en su momento establecieron que las causas de la caída del flujo laboral fueron los procesos presidenciales que se registraron, tanto en México como en Estados Unidos.

    Y a decir de los analistas, entre ellos Isaac Hernandez, las condiciones no mejoraran en Ciudad Juárez hasta en tanto no se defina la situación de los aranceles que se encuentran como una posibilidad de parte de Estados Unidos.

    “Esto de los aranceles tiene inmersos en la incertidumbre a la maquiladora local, sobre todo aquellas que elaboran partes automotrices, y mientras no se resuelva esta situación, el empleo ira a la baja”, externó.

    En su más reciente publicación del IMSS, la caída del empleo formal en el estado de Chihuahua aumentó en porcentaje durante el mes de enero, cuando en el país registraron un pequeño avance con el que desaceleró su ritmo de desarrollo.

    El IMSS reporto que, en todo el Estado, apenas se registraron 6, 125 nuevas plazas laborales, y que incluso, en Chihuahua como entidad, la caída anual es del 0.5%, para colocarse en la octava entidad federativa con mayor retroceso.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 021 | Alvin Álvarez

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Entregó Alcalde Clínica de Primera Nivel a Centro Comunitario de Riberas del Bravo

    Con el objetivo de elevar la calidad de vida de los habitantes del sector...

    Celebra Alcalde a niñas y niños en parque Rivera Lerma

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó los festejos organizados para las y los...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto