Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    enero 8, 2025 | 3:57

    Acumula inflación en Juárez cuatro meses de moderación: CANACO

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El indicador bajó a 3.4% en noviembre, frente al 5.1% registrado en agosto, informa el INEGI.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – La inflación en Ciudad Juárez se situó en 3.4% durante el mes de noviembre, una cifra inferior al promedio nacional de 4.3%, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este resultado representa el cuarto mes consecutivo de moderación en el índice inflacionario, que en agosto alcanzó 5.1%.

    Elizabeth Villalobos Luna, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) en Juárez, explicó que la moderación de los precios en la ciudad está vinculada a la desaceleración económica local. La pérdida de empleos en sectores clave ha impactado el poder adquisitivo de las familias, lo que ha reducido la demanda y, en consecuencia, frenado el incremento en los precios.

    - Publicidad - HP1

    De acuerdo con el INEGI, Ciudad Juárez ha registrado la pérdida de más de 48 mil empleos en los últimos 18 meses, principalmente en la industria maquiladora. Según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), desde mayo de 2023, cuando se alcanzó el punto más alto en generación de empleo, se han perdido más de 19 mil plazas laborales en la ciudad.

    Villalobos Luna destacó que la caída en el empleo ha generado una contracción del gasto, lo que, si bien ha ayudado a contener la inflación, también es indicativo de una economía local en desaceleración. Además, advirtió que el futuro económico de la ciudad podría verse afectado por factores externos, como la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, que podría impactar la paridad cambiaria y, en consecuencia, los precios en la región fronteriza.

    El comportamiento inflacionario en Juárez contrasta con el promedio nacional, reflejando una desaceleración más pronunciada a nivel local debido a las condiciones económicas particulares de la ciudad. Aunque los datos de inflación sugieren estabilidad en los precios, Villalobos Luna subrayó que esta tendencia no debe interpretarse como una señal de recuperación, sino como un síntoma de la pérdida de dinamismo económico en la región.

    Finalmente, los especialistas coinciden en que será necesario implementar estrategias que reactiven la economía local y permitan revertir la pérdida de empleos, mientras se busca mitigar los riesgos derivados de cambios en las políticas económicas internacionales y otros factores que puedan influir en el panorama económico de la ciudad.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Jueza bloquea temporalmente publicación de informe del fiscal especial sobre casos de Trump

    La jueza federal Aileen Cannon bloqueó temporalmente la publicación del informe del fiscal especial,...

    Hallan dos cuerpos en el tren de aterrizaje de un avión de JetBlue en aeropuerto de Florida

    Dos cuerpos fueron descubiertos durante una inspección de mantenimiento rutinaria después de un vuelo...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto