Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 30, 2024 | 4:33

    Vacunas, factor decisivo contra COVID-19

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Afirma Hugo López-Gatell que la inmunización es la herramienta que logró frenar los contagios, las hospitalizaciones y las muertes generadas por la pandemia; en general, el 82 por ciento de los mexicanos elegibles tienen al menos una dosis.


    Ciudad de México (ADN / Martín Orquiz) – La aplicación de las vacunas contra el virus SARS-CoV-2 es el factor que logró disminuir tanto el número como la gravedad de los pacientes contagiados, por lo que esta estrategia debe continuar para mantener a la enfermedad con una tendencia a la baja, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal, Hugo López-Gatell Ramírez.

    - Publicidad - HP1

    “Seguimos vacunando, dado que la vacunación contra COVID-19 es lo que ha hecho la mayor diferencia, no solamente en México, sino en el mundo entero, la mayor diferencia entre una enfermedad que fue muy grave al inicio de la epidemia y una enfermedad que dejó de serlo una vez que se alcanzaron coberturas de vacunación importantes”, declaró.

    En México, continuó, el 82 por ciento de toda la población elegible tiene una dosis del biológico antiCOVID-19, pero en personas adultas -de 18 años en adelante- la cobertura está por arriba del 91 por ciento.

    También en niñas y niños de 5 a 11 años, aunque su riesgo es el más bajo de todas las subpoblaciones por edad, se está aplicando la inmunización y ya se alcanzó el 47 por ciento de cobertura, casi la mitad de ese grupo etario.

    Además, el 88.7 por ciento de las personas ya tienen segundas dosis.
    “Seguimos avanzando en primera dosis, pero también ya poniendo la segunda dosis en la medida en que han llegado las vacunas en cantidad suficiente”, señaló.

    En el calendario, mencionó, ya se cuenta con 2 embarques recibidos una semana antes de lo que originalmente se tenía contemplado, el 8 de septiembre llegó uno con 2.3 millones de dosis, mientras que ayer lunes 12 de septiembre, arribó otro con 1.2 millones de dosis.

    Añadió que están por recibirse, en las siguientes 2 semanas, 3 millones de dosis y 3.4 millones respectivamente, para completar los 10 millones de dosis que estaban pendientes de llegar.

     

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:35:50

    EL PODCAST | Jesús Chávez: Visión y Retos para el Distrito 07 -parte 2- (ep.057)

    En esta segunda parte de la entrevista en ADN: El Podcast, David Gamboa vuelve a conversar con Jesús Chávez, candidato al Distrito 07. Jesús profundiza en sus experiencias personales de ayuda comunitaria y su pasión por el bienestar animal, explicando cómo estas actividades han definido su carrera y sus aspiraciones políticas. Además, revela cómo su trabajo previo en programas de asistencia social y protección animal lo ha posicionado como un candidato comprometido con el cambio y el progreso en su distrito. ¡Síguenos, dale like y comparte!
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Aldonza González Apela al Poder Ciudadano para Cambiar la Historia de Ciudad Juárez

    Aldonza González cierra su campaña instando a los juarenses a usar el poder de su voto para cambiar la historia. ¡Vota este 2 de junio! #Elecciones2024 #CiudadJuarez #VotaSinMiedo

    Inicia la Veda Electoral 2024: ¿Qué Implica y Qué Está Permitido?

    La veda electoral arranca este 30 de mayo: conoce lo que implica y cómo afecta la información que recibes. #Elecciones2024 #VedaElectoral
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto