Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -

    Crea docente herramienta para hacer más inclusiva la enseñanza musical

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Se presentó ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual para obtener la patente.

    Ciudad Juárez, Chih. (UACJ) –
    Para mejorar y hacer más inclusiva la educación musical, el profesor Darío Escobedo Ortiz, del programa de Música, inventó una herramienta que permite a una persona con discapacidad visual realizar ejercicios simples de armonía.

    Recientemente, la Universidad realizó la solicitud de esta invención ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para patentarlo bajo la invención del profesor de la UACJ.

    - Publicidad - HP1

    La herramienta consiste en un tablero con fichas movibles que permite hacer anotaciones musicales en braille durante las clases de armonía, al poseer varios renglones delimitados palpables, y así alinear las diferentes voces que han de sonar al mismo tiempo.

    Sirve también para utilizarse durante la impartición de clases de música en general, o incluso para anotar frases en braille literario, explicó su inventor al señalar que con esto se valida que el proyecto cumple en forma para continuar con la revisión de fondo del modelo.

    Darío Escobedo Ortiz, egresado de licenciatura y maestría de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), es propulsor en la UACJ en la producción de partituras de música en braille para uno de sus estudiantes de licenciatura, que ingresó en 2018 en estudio de la guitarra, y con quien precisamente puso a prueba el funcionamiento del nuevo tablero durante las materias de armonía.

    A la fecha son tres estudiantes en la Licenciatura en Música con discapacidad visual que se han beneficiado de las estrategias y materiales creados por el equipo de profesores que trabajan en el proyecto.

    Es docente desde el 2010 en la UACJ, y sus investigaciones han sido sobre utilizar elementos de la música comercial para componer obras de música clásica, estudiar la participación del público en recitales musicales y conciertos.

    En Estados Unidos, Argentina, Brasil, Guadalajara, y la región de Juárez y El Paso se han estrenado algunas de sus obras.

    En la edición de febrero de la Gaceta de la Propiedad Industrial del IMPI, en el área de Solicitudes de Registro de Modelo de Utilidad, aparece la solicitud que la Universidad y el docente Escobedo presentaron en diciembre de 2021.

    El invento está titulado en el documento como Conjunto de fichas movibles con símbolos braille y tablero magnético con líneas palpables para delimitar renglones.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Celebra Diputado Alfredo Chávez Posada Navideña con familias de la colonia Atenas

    Alfredo Chávez, diputado por Chihuahua, celebra Posada Navideña con la comunidad de la colonia Atenas y escucha sus inquietudes. Compromete trabajar para mejorar la salud y abastecimiento de medicamentos. #PosadaNavideña #Chihuahua #Pan #IMSS #Gobierno #Salud

    Revelan a los 20 finalistas para elección en el ICHITAIP

    Tras evaluación global y paridad de género, se nombró a 20 integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. De ellos, 3 serán elegidos Comisionados Propietarios y 3 suplentes del Consejo General del ICHITAIP. #Gobierno #Elecciones #Transparencia #AccesoInformación
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto