Movil - LB1 -
Publicidad - LB1 -

Salvemos Internet: Wikimedia México defiende neutralidad de la web ante IFT México

Publicado el

Publicidad - LB2 -

Fundación Wikimedia y Wikimedia México envía al IFT sus comentarios sobre los puntos críticos del anteproyecto de lineamientos de gestión de tráfico.

- Publicidad - HP1

Ciudad de México. – (York Perry / FireWire)  Salvemos Internet, el movimiento impulsado por distintas entidades en México para defender la neutralidad de la red ante una seria amenaza regulatoria, potencialmente desbalanceada, llega hasta el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Este 6 de marzo de 2020 se someterá a consulta pública el documento del anteproyecto de lineamientos de gestión de tráfico. Una pieza clave para el futuro de la web en México, en donde la ambigüedad de su redacción y abordaje marca francos puntos de alarma para quienes velan por la imparcialidad de la red.

Es por ello que Fundación Wikimedia y Wikimedia México han enviado al IFT una serie de comentarios para cuestionar los puntos más críticos del documento.

Las observaciones

A través del sitio web oficial de Salvemos Internet se ha difundido el comunicado con las observaciones pertinentes sobre los riesgos que implica el anteproyecto tal como está ahora:

El anteproyecto otorga permisos demasiado amplios para la gestión de tráfico. La carta señala que el uso ambiguo de términos como «innovación empresarial» y «calidad de servicio» pueden esconder prácticas discriminatorias por parte de los proveedores de servicio de Internet (PSI).

Así mismo, las organizaciones consideran preocupante que los lineamientos permitan el bloqueo, restricción y degradación de tráfico «a petición expresa de la autoridad competente», sin especificar quién constituye una entidad con estas facultades y delegando esta decisión en los PSI.

La introducción de políticas que incentiven que los PSI favorezcan el tráfico de unos sobre otros podría perjudicar a los usuarios y sitios de Wikimedia, ya que la fundación es una organización sin fines de lucro y no paga por recibir trato preferencial.

Los puntos más delicados del anteproyecto, tal como marca el comunicado son los referentes a la amplitud de los permisos otorgados a los PSI. Así como la priorización pagada.

Pero tal vez el elemento más alarmante es ese sobre la facultad para solicitar bloqueos a petición de una «autoridad competente” que no está claramente planteada. Algo que ya se ha visto en otros países bajo regímenes no precisamente democráticos.

El futuro de la neutralidad de la red en México corre un serio riesgo.

LOGO ADN Negro

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.

¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

Síguenos en nuestras redes sociales.

Publicidad - LB3 -

HOY EN ADN TV

00:43:50

POLITIKKON TV | Thor Salayandía

¡Entrevista exclusiva con Thor Salayandía! Descubre los desafíos económicos para Ciudad Juárez en el sector maquilador. ¿Cómo lograr un empleo mejor remunerado y atraer más inversiones? #Economía #CiudadJuárez #Maquiladoras
- Publicidad - (MR1)

Historias Recientes

Buscará Francisco Sánchez enviar a la Jirafa Benito a un hábitat digno

Luego de que ciudadanos expresarán su preocupación por el clima que se ha registrado...

Pence lanza campaña presidencial con críticas a Biden y Trump

Pence es el primer vicepresidente de Estados Unidos en lanzar una campaña por la...
- Publicidad - (MR2)

LAS PLUMAS DE ADN

- Publicidad - (MR3)

Más como esto