Si quieres saber que es tener estos anteojos, en ADN los hemos probado para ti.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN / David Gamboa) – Los consumidores asiduos de tecnología están de acuerdo que las gafas inteligentes no han logrado colocarse en la moda como sus creadores lo pensaban.
En tanto algunos opinan que no hay necesidad para tenerlos, otros piensan que el dispositivo adecuado no se ha diseñado aún.
En medio de ese debate llegan los Ray-Ban Stories de la mano de Facebook, construyendo a partir de 3 de sus modelos más icónicos, versiones inteligentes con los que es posible tomar fotos, videos de hasta 30 segundos pensados para publicarse en «Stories» de Facebook, de ahí su nombre, escuchar música o recibir llamadas.
Ray-Ban dispuso de los legendarios Wayfarer, Round y Meteor para incorporar dos cámaras, parlantes estéreo y tres micrófonos en armazones que no cambian mucho su peso de las versiones originales (+ 5grs).
En ADN nos hicimos de un par de ellos, unos Wayfarer y otros Round, para hacer pruebas, como resultado mucho y poco tenemos que decir.
El fleje exterior, diseñado en color plata y textos negros, arropa una caja negra que se separa por la mitad, cómo estuche de joyeria fina, para dejar expuesto el estuche que parece cápsula y que además de protección sirve de fuente de carga alimentado por un cable USB-C a USB-C siguiendo la nuevas prácticas de estandarización impuestas por la comunidad europea.
En el interior se encuentran el par de lentes con el terminado brillante que los caracteriza. Como lentes de sol no hay mucha sorpresa, son unos Wayfarer y unos Round de la calidad de los originales con unos gadgets apenas perceptibles.
Estratégicamente ubicado, lejos de la vista, se encuentra el puerto de carga, justo entre los cantos interiores que exponen al cerrar los lentes cerca de una de las bisagras. En el estuche, un led indicador muy discreto enciende en un tono naranja para indicar que la falta de carga y en verde cuando están completamente cargados.
Algo notorio es que la marca Facebook no aparece en ninguna parte del armazón y, por el contrario, la marca Ray-Ban no se ve en ninguna parte de la app que los administra.
El escueto instructivo viene en Inglés, Francés e Italiano. Dejar de lado el Español indica, o por lo menos deja la impresión, que no están pensados para el mercado latino.
¿Como funcionan?
Los lentes se conectan de forma inalámbrica a tu smartphone (iOS o Android) para transferir tus fotos y vídeos de forma segura a tu dispositivo a través de la aplicación Facebook View. Desde allí, puedes editar y enviar donde quieras.
Cuando enciendes por vez primera los lentes, tendrás que pasar por un rápido proceso de configuración que implica el emparejamiento de los lentes con el teléfono inteligente.
Facebook View
Para nuestra sorpresa la app no está disponible en la App Store ni en la Play Store en México y no hay, o no pude ver, alguna advertencia en el sitio oficial durante el proceso de compra, ni en la información publicada.
En un escenario ideal, en pocos minutos deberías poder descargar la aplicación Facebook View para realizar el proceso, pero el mercado mexicano no está listo para estos juguetes tecnológicos en la perspectiva de Ray-Ban y Facebook.
Logramos conseguir una apk de la app, misma que instalamos en dos dispositivos Android, sin embargo los usuarios de iOS no tienen esa posibilidad derivado del ecosistema cerrado del App Store.
Después de seguir el wizard de configuración, todo debería ser muy sencillo. Mantener pulsado el botón para hacer una foto o pulsa una vez para hacer un vídeo. Recibir una pequeña notificación sonora cuando se inicie y se detenga la grabación de vídeo.
Para quienes estén frente a nosotros, se activará un LED en la parte frontal del marco, justo encima de la lente, para hacerles saber que estás grabando. El LED puede atenuarse, pero no desactivarse por completo, manifiestamente para proteger la privacidad.
Los vídeos que se capturan sólo duran hasta 30 segundos. La forma de ver esto depende de para qué quieras estas lentes; para recuerdos cortos, 30 segundos te parecerán suficientemente largos, si no lo crees la próxima vez que veas una película intenta contar cuánto dura cada toma que compone una escena.
Por la ausencia de flash o luz auxiliar, estos Ray-Ban Stories deben funcionar mejor con buena luz directa; por lo que en estos escenarios tu teléfono seguirá haciendo un mejor trabajo.
Estos lentes parecen ideales para capturar vídeos que se habrían perdido o estropeado al buscar a tientas el teléfono, encender la cámara, enfocar y disparar.
Finalmente, para obtener las imágenes de los lentes, es necesario utilizar la aplicación Facebook View que actúa como una interfaz para interactuar con las prestaciones de los lentes y administrar el carrete con fotos y videos tomadas con los lentes ya descargados en tiempo real sin intervención del usuario a través de la conexión bluetooth.
Eso significa que hay que tener una cuenta de Facebook, lo que es un problema, por algunas razones.
¡DEMONIOS!
La app requiere tener los servicios de localización activos y la conexión de bluetooth y a internet por wifi o datos móviles activa, por lo que si no estás físicamente en los territorios donde se venden (Estados Unidos, Canadá, Italia, Reino Unido, Irlanda y Australia) no será posible activarlos, como sucedio en nuestro caso.
Los usuarios más nerds dirán que con una VPN y alguna app que modifique la geo posición, de esas que se usan para desarrollar apps y que están legalmente disponibles en Play Store se resolvería el problema, pues no.
De acuerdo a nuestras innumerables pruebas con los dos lentes y dos teléfonos inteligentes sobre Android diferentes, con innumerables escenarios de conexión, como los considerados anteriormente, ninguno de los lentes fue posible emparejarlos con sus respectivos teléfonos inteligentes a través de la app desde territorio mexicano, aun cuando estamos en frontera con El Paso, Texas.
En un escenario extremo nos situamos justo en la línea divisoria entre países sin éxito, lo que nos demuestra que además de la geo referencia que provee el equipo terminal y la procedencia de la IP de nuestro celular, aún cuando están modificadas para aparecer como territorio Tejano, hay un componente validador adicional.
La conclusión: la vinculación a la cuenta de Facebook.
Así, una vez más, los usuarios estamos a merced de los caprichos de Facebook: la app es de Facebook, los lentes se activan con, através y para Facebook, bajo sus condiciones.
Lo anterior no solo atenta contra la utilidad de los lentes en sí mismos, si eres viajero por ejemplo, sino que demuestra una clara la invasión a la privacidad sobre el lugar, en tiempo real, de donde te encuentras.
Para los más reservados en otorgar esa información a las redes sociales, simplemente esta no es su opción.
En teoria, es posible guardar los vídeos y fotos para compartirlos en otros lugares sin limitación a las plataformas propiedad de Facebook, pero eso no evita que siempre sepa dónde estás usando los lentes lo que alerta y recuerda los enfrentamientos de la empresa con los defensores de la privacidad en el pasado reciente.
Altavoces y Manos Libres
Los altavoces incorporados y los controles táctiles de llamada hacen que también puedas utilizar las Ray-Ban como manos libres para las llamadas, si realmente lo necesitas y para escuchar música o hacer alguna llamada.
Sin embargo, si no logras activarlos a través de la app los controles táctiles tampoco están disponibles.
Es discutible hasta qué punto querrás hablar en público; los altavoces abiertos significan que cualquiera que esté lo suficientemente cerca podrá escuchar tu conversación, para nuestro criterio no hay problema, no se escucha mas que cualquier otro set de audífonos hacia el exterior.
Sin embargo, la calidad de las llamadas es muy buena en ambos sentidos, con la excepción de algunos ruidos de fondo.
El audio de los micrófonos es tan bueno como el de la mayoría de los auriculares que hayas utilizado. Esto se debe a la matriz de audio de tres micrófonos que Ray-Ban ha incorporado a las lentes.
Aunque la calidad de audio no compite con la de los auriculares de gama alta en cuanto a profundidad y calidad, resultaron adecuados para escuchar podcasts y música de una forma en la que el entorno no deja de ser el protagonista y la música una especie de soundtrack que acompaña la película de tu vida.
Conclusión
Como lentes no hay objeción alguna, son unos Ray-Ban de la calidad esperada.
Como cámara, no pudo ser evaluada en México por las restricciones geográficas que Facebook incorporó en su sistema.
Como manos libres y fuente de audio, a pesar del buen sonido, quedan reducidas sus funciones si no logras activarlo a través de la app dejándolos como sistema de audio manipulado desde el dispositivo principal.
Nuestra sugerencia es que no los compre si piensa utilizarlos fuera de los Estados Unidos Continentales o de los territorios donde se venden físicamente.
Si vives en México, mientras estos no estén disponibles en nuestro país, terminarás teniendo unos Ray-Ban con parlantes (que no manos libres por la necesidad de utilizar el celular para manipular llamadas, volumen y playlist) muy caros.
Ray Ban / Facebook debería advertir no que sólo se venden en algunas regiones, sino que son realmente inútiles fuera de esos territorios.
En ADN estamos decidiendo aún si regresarlos o esperar a que estén disponibles en México para activarlos, lo cual podría tardar algún tiempo, pues en su tienda oficial mexicana ya no están anunciados como lo estuvieron la semana pasada para su lanzamiento.
También es cierto que de alguna forma que no hemos podido replicar, y no está visible en sitio oficial, llegamos a un formulario de una lista de espera para México.
Galería

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
No dudes en enviarnos un correo
¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
https://www.adiario.mx/patrocinios/